Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aconsejable www.urba.org.ar/departamento medico

7 de Mayo de 2016 | 00:00

CONMOCION CEREBRAL: GUIAS PARA EL PUBLICO GENERAL

Un  objetivo del año tiene que ser reducir los efectos de los golpes en la cabeza a los jugadores



• La conmoción cerebral es una lesión cerebral.
• Todas las conmociones cerebrales son serias.
• Las conmociones cerebrales pueden ocurrir sin pérdida de conocimiento.
• Todos los jugadores con cualquier síntoma después de un golpe en la cabeza debe ser sacado del partido o entrenamiento y no debe retomar la actividad hasta que haya sido estudiado y desaparezcan todos los síntomas. 
• Específicamente, está prohibida la vuelta al juego de un jugador del que se sospeche una conmoción cerebral en el mismo día.
• Identificar y Retirar para ayudar a reducir lesiones peores.
• La conmoción cerebral puede ser fatal
La mayor parte de las conmociones cerebrales se recuperan con descanso mental y físico
Qué es la Conmoción Cerebral?
La Conmoción Cerebral es una lesión cerebral traumática que resulta en una alteración de la función cerebral. Existen varios síntomas de conmoción cerebral, las más comunes son dolor de cabeza, mareos, alteraciones de la memoria o problemas de equilibrio. 
Pérdida de conciencia, siendo noqueado, ocurre en menos del 10% de las conmociones cerebrales. La pérdida de conciencia no es un requerimiento para el diagnóstico de conmoción cerebral. 
Normalmente los estudios por imágenes del cerebro son normales (radiografías, tomografías, resonancias).
Que causa una conmoción cerebral?
La conmoción cerebral puede ser causada por un golpe directo a la cabeza, pero también puede ser resultado de golpes en otras partes del cuerpo que produzcan un movimiento rápido de la cabeza (por ejemplo un \"latigazo\").
Quién está en riesgo?
Las conmociones cerebrales pueden suceder a cualquier edad, sin embargo, los jugadores infantiles y juveniles son mas susceptibles a la conmoción cerebral y se recuperan mas lento

Los jugadores con una historia de dos o mas conmociones cerebrales durante el último año tienen riesgos mayores de daño cerebral y recuperación mas lenta y necesitan atención médica de especialistas antes de su retorno al juego.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Encontrá todo lo que necesitás saber sobre Rugby y Hockey: juveniles e infantiles; más toda la información social e institucional de los clubes de la Región.

Jorge Oscar Sagastume

sagastume99@gmail.com

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla