Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Esperan el pico de gripe A para fin de mes

14 de Junio de 2016 | 02:44

Mientras las autoridades sanitarias aguardan el pico de casos de gripe A para la última semana de junio, y al tiempo que continúan las recomendaciones de vacunarse contra la enfermedad a quienes integran los grupos de riesgo, se conoció ayer un nuevo caso fatal en la provincia de Santa Fe, donde un total de 21 personas murieron por el virus H1N1 desde abril pasado, de acuerdo al informe brindado ayer por el ministro de Salud provincial, Miguel González, quien confirmó que en la última semana murieron otras siete personas.

“Hasta hace dos semanas, la magnitud de la situación era similar a la del año pasado. Pero desde la semana pasada aumentaron las consultas, las hospitalizaciones y la cantidad de muertos”, dijo el funcionario.

El último informe de la cartera sanitaria databa del lunes pasado, cuando se informó que había hasta ese momento 14 víctimas, por lo que los siete nuevos casos hicieron que se supere la totalidad de 2015, cuando murieron 15 personas por el virus de la gripe.

Por su parte, la directora de Promoción y Prevención de la Salud, Andrea Uboldi, aclaró que “la mayoría se va a enfermar, pero no va a necesitar internarse porque ya tenemos anticuerpos debido a que el virus que está circulando es el mismo que el de la pandemia de 2009”.

La funcionaria aclaró que sólo quienes pertenecen a grupos de riesgo tienen la obligación de vacunarse, y explicó que la mayoría de las víctimas los integraban.

En ese sentido, dijo que es superior al 95 por ciento la cobertura de personas que tiene más de 65 años, trabaja en salud o en seguridad, en tanto se ha vacunado el 57 por ciento de las embarazadas y el 54 por ciento de los niños de seis meses a dos años.

En ese sentido, Uboldi dijo que “el grupo más reticente es el de las personas de 2 a 64 años que tienen co-morbilidades, como hipertensión, diabetes, asma, insuficiencia renal o respiratoria, transplantados e inmunosuprimidos”.

De ese grupo, según se destacó, “sólo el 30 por ciento recibió la vacuna y vamos a hacer una búsqueda activa de estas personas, identificarlas una por una para que se vacunen”, al tiempo que reconoció que “las vacunas son un recurso crítico, quedan pocas dosis y deben ser aplicadas en esos grupos de riesgo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla