

La presentación lleva la firma de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), los judiciales de la AJB y los médicos de Cicop, entre otros
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la medida tomada por Vidal
La presentación lleva la firma de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), los judiciales de la AJB y los médicos de Cicop, entre otros
Gremios estatales, docentes, de trabajadores judiciales y de la salud presentaron un planteo ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia para que declare la inconstitucionalidad del decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal que suspende la designación de personal en las plantas temporaria y permanente y a la vez congela vacantes.
La presentación de los gremios se produjo el viernes pasado, el mismo día que fue publicado el decreto 618/16 en el Boletín Oficial de la Provincia, aunque recién trascendió ayer.
El escrito, al que tuvo acceso EL DIA, lleva la firma de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) Provincia, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Cicop y la Federación Nacional Docente, entre otros. Además de cuestionar el decreto que congela vacantes, también pide una declaración de la Corte contra la sancionada ley de Emergencia Administrativa.
“La Emergencia y congelación de vacantes, teniendo en cuenta los derechos que se vulneran con las mismas, no se encuentra debidamente fundamentada, ostentando por tanto falta de razonabilidad de la mentada ley y decretos pertinentes”, sostiene el texto.
Desde los gremios afirmaron que existe una “cabal intención de precarizar las relaciones laborales hoy existentes, dando de baja las mismas y volviendo a contratar a idénticos con sujetos con normativa más pobre en derechos”.
Antes de que el decreto se haga oficial el viernes pasado, los gremios ya habían anunciado la decisión de pedir que se declare la inconstitucionalidad.
Con el argumento de avanzar en medidas “tendientes a sanear el déficit fiscal”, la administración de María Eugenia Vidal resolvió suspender por un año los nombramientos en el Estado y el congelamiento de vacantes existentes o que se produzcan en ese lapso.
Pero la decisión oficial es más amplia: también se suspenden las designaciones que están en trámite, muchas de ellas producto de acuerdos alcanzados en paritarias entre los sindicatos y el Estado.
El artículo 1 del decreto establece la suspensión por el término de un año “las designaciones de personal de planta permanente y de la planta transitoria de todas as jurisdicciones y organismos de la administración pública centralizada y descentralizada, cualquiera sea su régimen estatutario y el agrupamiento ocupacional, congelándose todas las vacantes existentes o que se produzcan en igual lapso”.
Además, se aclara que los cargos vacantes deberán ser puestos a disposición del Ejecutivo “a los efectos de utilizarlos conforme los lineamientos que se determinen en el futuro para la gestión del capital humano en el Estado provincial”. De esta manera, esos cargos podrían ser eliminados por el gobierno.
Según se consigna en el decreto, el congelamiento de vacantes y la suspensión de designaciones obedece a la necesidad de “superar la insuficiencia de recursos económicos y financieros” y “preservar el equilibrio presupuestario sin afectar las prestaciones esenciales a cargo del Estado”.
El decreto establece excepciones. Deja afuera al personal docente y no docente, policías, penitenciarios, personal profesional hospitalario y de enfermería y el área de Minoridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí