
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El club italiano Inter de Milán vendió el 70 por ciento de sus acciones al grupo chino Suning en una suma cercana a los 270 millones de euros, con lo que el club “neroazzurro” se convierte en el segundo club campeón de Europa que es controlado por una firma del país asiático.
Se trata de la mayor inversión hasta la fecha de una empresa china en la adquisición de un club del viejo continente.
Según difundió el diario La Gazzetta dello Sport, Inter concretó la venta de la mayor parte de su paquete accionario al grupo dedicado a la fabricación y venta de electrodomésticos, tal como se anunció en un lujoso hotel de Nanakin, en el este de China.
El ex lateral del seleccionado argentino de fútbol y actual vicepresidente de Inter, Javier Zanetti, consideró ayer que la operación permitirá al club de Milán “construir un equipo fuerte y ser protagonista nuevamente de la Liga de Campeones de Europa” . Zanetti consideró a la empresa china como “competente y muy ambiciosa” y al trazar un perfil de Inter recordó que “nuestro club tiene una bellísima historia, grandes valores, y unos aficionados únicos y especiales” .
Tras hacerse pública la compra, Zhang Jingdong, el presidente de Suning, un grupo empresario chino con negocios también en los sectores inmobiliario y financiero, subrayó que la operación “hará al club más internacional, más fuerte y lo convertirá en el más poderoso de Europa”.
“Estamos convencidos de que la inmensa influencia de Inter en el mundo va a hacer de Suning una marca muy conocida internacionalmente” , destacó el presidente Zhang tras el anuncio del acuerdo.
Por su parte Erick Thohir, el empresario indonesio que se convirtió en socio mayoritario de Inter en 2013, destacó que la operación “ayudará a desarrollar el fútbol italiano globalmente” y muestra que el deporte más popular del mundo “ya no tiene fronteras” . Inter, con 108 años de historia -18 ligas y tres Copas de Europa en sus vitrinas- pasa así a ser el más importante club europeo en manos chinas, dos semanas después de que el consorcio Recon, presidido por Tony Jiantong Xia, se hiciera con el control del Aston Villa de Inglaterra, por 78 millones de euros.
En 1978, Inter fue uno de los primeros clubes europeos y el primero italiano que jugó un amistoso en China, recordó ayer Thohir, quien prometió que el club repetirá esa experiencia en los próximos cinco años. Según informó el Inter, la firma International Sports Capital (que hasta ahora tenía el 70% del capital) será el único accionista minoritario y su propietario, el indonesio Erick Thohir, conservará la presidencia. El empresario italiano Massimo Moratti, que fue el presidente del Inter de 1995 a 2013, venderá sus participaciones a la empresa china y saldrá oficialmente del club.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí