
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La recaudación nacional volvió a crecer menos que el costo de vida
La suba de ingresos tributarios se mantiene muy por debajo de la inflación, lo cual implica una caída en términos reales, según se desprende de los últimos datos dados a conocer en la semana por la AFIP.
El informe del organismo oficial pone de relieve que la caída obedece al impacto de la baja en las retenciones, mientras que el único rubro que sube con fuerza son los ingresos por más importaciones.
En efecto, según los datos oficiales, la recaudación fiscal aumentó en junio apenas un 24 por ciento respecto de igual período de 2015 y se ubicó por quinto mes consecutivo por debajo de los niveles interanuales de inflación.
Para los últimos doce meses las estimaciones privadas de precios se sitúan en 43,6 por ciento.
Los recursos tributarios alcanzaron a 174.597 millones de pesos, que fueron aportados principalmente por Seguridad Social, con 42.489 millones de pesos y una suba interanual de 37,3 por ciento, informó la AFIP.
El IVA Impositivo aportó otros 33.306 millones de pesos, un 38,2 por ciento más que en igual mes del año pasado, un resultado que, si se lo compara con la inflación en el mismo período, evidencia una caída en el consumo.
También fue baja la percepción por Ganancias, con una suba de 13,8 por ciento hasta los 48.970 millones de pesos. La baja más marcada fue para Derechos de Exportación, con un retroceso de 52,6 por ciento que se explica por la eliminación de retenciones en la mayoría de los granos exportables.
En lo referente a la recaudación de Ganancias, es probable que su recuperación, impulsada por el componente interno, haya encontrado causa en la normalización del funcionamiento y en el progresivo reacomodamiento del impacto de la deducción realizada en los meses previos, frente a los aumentos salariales.
El análisis desagregado por tributo permite observar que en junio la recaudación estuvo impulsada principalmente por los Derechos de importación, el IVA (principalmente el componente aduanero) y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente.
En relación al primer semestre el impulso de la recaudación vino dado por los Derechos de Importación, seguido por Créditos y Débitos en Cuenta Corriente y el IVA.
Aportes y Contribuciones mostró un comportamiento menos dinámico y creció en promedio 29,1%, mientras que Ganancias ha mostrado un crecimiento de 16,9% durante los primeros seis meses. Por su parte los Derechos de Exportación muestran un incremento de 1,4% en el primer semestre, influidos por la baja de las retenciones sobre las oleaginosas y la contracción de operaciones con el exterior, que generaron en junio una caída de recaudación de 52,6% en relación a junio de 2015.
Derechos de Importación fue el tributo de mayor crecimiento durante junio de 2016, al mostrar un incremento interanual de 64,2%. Al primer semestre viene acumulando un crecimiento de 67,2% interanual. Los fundamentos del desempeño de este tributo se encuentran en el levantamiento de restricciones al comercio exterior, con lo que se propicia un crecimiento de la recaudación por la suba de operaciones y el aumento del tipo de cambio; factores que conjuntamente determinan la base imponible medida en pesos, destaca, por su parte un informe conjunto de IARAF y el Consejo Profesional en ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
En relación al precio de la divisa (Tipo de Cambio Nominal Promedio Mensual) se observa que durante el mes de junio no mostró variaciones significativas en relación a mayo, mostrando un crecimiento interanual de 56,4%, levemente inferior al avance interanual observado en mayo, y es uno de los factores determinantes del crecimiento de la recaudación al compararla con 2015.
En relación a las importaciones es preciso destacar que hasta mayo (último mes con información disposponible) el total de importaciones ha mostrado una contracción de 4,6% en relación a 2015, mientras que las importaciones de bienes de consumo, principal materia gravada, han mostrado un avance de 10,1%. La evolución de estos dos factores, tipo de cambio e incremento en las importaciones de bienes de consumo, explican en conjunto las causas del crecimiento de este tributo, que ha mostrado, en los últimos meses, una continua ralentización en su avance interanual.
Como se ha destacado en informes previos, la evolución de este tributo se encuentra alineado con lo ocurrido en IVA DGA y Ganancias DGA, impuestos vinculados al ingreso de bienes desde el exterior, que gravan principalmente la adquisición de bienes finales.
El desempeño de los derechos de exportación se vio reflejado en la evolución del Fondo Federal Solidario (compuesto por el 30% de las retenciones al complejo sojero) que durante el 2015 creció a tasas muy inferiores a las registradas en 2014, mientras que hasta junio de 2016 se muestra con mayor impulso.
El primer semestre presentó un crecimiento interanual acumulado de 45%, mermado por la baja de exportaciones de soja habitualmente ocurridas hasta mayo, pero que no se han incrementado durante el mes de junio como sería esperable.
La causa de este comportamiento puede vincularse a una retención de la cosecha a la espera de una suba en el precio internacional, aunque sería esperable que en julio se impulse nuevamente el crecimiento de las exportaciones, frente a una situación de estabilización de los precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí