Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |LA NEGOCIACION CONTINUA EL LUNES

Primer round con estatales: les ofrecieron 13,9% por seis meses

Los gremios rechazaron la mejora y plantearon un acuerdo trimestral

Primer round con estatales: les ofrecieron 13,9% por seis meses

La negociación salarial entre el gobierno bonaerense y los gremios estatales pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los sindicatos quieren un acuerdo por tres meses

15 de Julio de 2016 | 01:50

El gobierno bonaerense ofreció ayer a los gremios estatales un aumento salarial del 13,9% para el segundo semestre del año. Pero la oferta fue rechazada de plano por los sindicatos que en su mayoría reclamaron a los funcionarios del Ejecutivo una propuesta de aumento por tres meses.

La administración de María Eugenia Vidal propuso así una mejora anual del 28,9%, tomando en cuenta el 15% que otorgó para la primera parte del año.

Pero los gremios estatales, tal como viene informando este diario, reclaman que el acuerdo sea por los meses de julio, agosto y septiembre y que se vuelva a discutir salarios en octubre para la última etapa de 2016. Por esa causa, los representantes sindicales no siquiera se pusieron a analizar el porcentaje de mejora ofertado por la Provincia.

La reanudación de la negociación salarial tuvo como escenario el ministerio de Economía y por el Ejecutivo concurrieron los ministros Hernán Lacunza (Economía) y Marcelo Villegas (Trabajo). Por los gremios estuvieron UPCN, los enrolados en Fegeppba, ATE, Cicop y otras organizaciones minoritarias.

Ante la falta de acuerdo, la negociación paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes donde los sindicales aguardan que la Provincia acceda, tal como se viene especulando, a ofrecer un aumento por el trimestre que recién arranca y volver a analizar con los gremios el porcentaje restante para los últimos tres meses del año.

“No sólo queremos un acuerdo por tres meses, sino también que la parte correspondiente a julio contemple el desfase por el aumento del costo de vida”, dijo el secretario gremial de Fegeppba, Jorge Baldovino.

“El porcentaje de aumento ni se consideró porque los gremios queremos un acuerdo por tres meses”, dijo el dirigente de UPCN, Eduardo Bisceglia. “Además, la oferta no siquiera contemplaba las bonificaciones para las área de Salud y auxiliares de Educación”, añadió.

La propuesta también fue rechazada de plano por ATE.

Los gremios estatales quieren revisar la pauta salarial en octubre, para no quedar atados a una negociación que acaso pudiera quedar por debajo de la inflación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla