Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL GOBIERNO. ACEPTÓ RESCINDIR EL CONTRATO CON FÚTBOL PARA TODOS Y ARRANCA UNA NUEVA ETAPA

Buscan que no haya que pagar para ver los partidos hasta 2019

La AFA estará en condiciones ahora de renegociar los derechos de TV y tratará de obtener el dinero que necesita para que los clubes puedan salir a flote

Buscan que no haya que pagar para ver los partidos hasta 2019

El Gobierno aceptó rescindir el contrato con Fútbol para Todos

21 de Julio de 2016 | 01:24

El gobierno nacional aceptó rescindir el contrato del Fútbol para Todos pero le pidió a la AFA conservar la gratuidad en la televisación de los partidos hasta 2019, según anunció el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

En tanto que la Superliga “no saldrá hasta el año que viene, ya que sus estatutos serán aprobados recién dentro de 90 días”, confirmó anoche el propuesto candidato a vicepresidente para ese organismo (el titular iba a ser en principio Juan Sebastián Verón) Horacio Martignoni, vice de Sarmiento de Junín.

“El gobierno aceptará la rescisión del contrato suscripto con la AFA por el programa Fútbol para Todos, pero planteará que la gente siga viendo los partidos por televisión abierta hasta 2019”, anunció en un comunicado De Andreis.

“Aceptamos el planteo que hace el 95 por ciento de los clubes de Primera División y varios de la B Nacional, obviamente abriendo una instancia de diálogo que piden para evaluar los tiempos y la forma”, puntualizó el secretario de Presidencia de la Nación.

No obstante, De Andreis remarcó que el gobierno nacional insistirá para “que hasta 2019 la gente siga viendo los partidos de la misma manera que hoy, sin tener que pagar costos adicionales”.

De este modo, a la AFA se le abre la puerta para la renegociación de la venta de los derechos televisivos de los partidos de Primera y B Nacional, bien a través de una licitación, bien avanzando en la propuesta ya existente de la empresa estadounidense propiedad del multimillonario empresario Ted Turner, que ofreció la suma de 3.200 millones de pesos anuales.

En cuanto a la Superliga, la demora en la aprobación del estatutos obedece a que éste tendría que haberse presentado ante la Inspección General de Justicia (IGJ) como mínimo en mayo pasado, ya que su verificación reclama un período no inferior a los tres meses.

“Además, algunos dirigentes de otros clubes plantearon la posibilidad de organizar para este semestre un torneo corto, pero Sarmiento no es partidario de eso porque está involucrado en la lucha por la permanencia, y consideramos que un campeonato largo como el que está previsto es más justo, siempre manteniendo la consigna de cuatro descensos y dos ascensos desde la B Nacional”, confió Martignoni.

En esa reunión sostenida anoche algún dirigente de un club no tan comprometido como Sarmiento en la pelea por seguir en primera división hasta propuso que ese torneo corto tuviera “10 descensos”, lo que permitiría empezar el año próximo con 22 equipos si se mantienen los dos ascensos desde la B Nacional.

Es que esa drástica reducción de equipos era parte de lo consignado como formato de la Superliga, cuya gestación duró varios meses, pero su “vida” apenas una semana, puesto que su aprobación tuvo lugar el pasado miércoles 13 del corriente.

Mientras tanto, su principal impulsor, el titular de Boca, Daniel Angelici, se trasladó en plan de vacaciones a Miami. Pero por lo menos lo hizo con la confirmación de que este martes fue elegido como presidente de un organismo similar: la recientemente creada Liga Sudamericana.

En tanto en Argentina, el campeonato largo entró nuevamente en zona de turbulencias, pero no por la mencionada reducción de formato referida previamente, sino por su fecha de comienzo, que inicialmente fue del 7 de agosto, luego pasó para el 12, más tarde para el 19, y anoche se barajó postergarla para el 26. Si esto ocurre, los futbolistas completarán tres meses exactos de vacaciones desde que terminó justamente el también torneo anual anterior.

Y con la salida de escena de la Superliga, será entonces el Comité de Regularización de AFA, que ayer se apuró en citar a Miguel Angel Russo para ofrecerle la dirección técnica del seleccionado nacional, el que regirá los destinos de los próximos certámenes de primera división y la B Nacional de este errante fútbol argentino.

“RESCINDIR ERA UNA DECISION LOGICA”

Por su parte, el presidente de Banfield y ex tesorero de la AFA, Eduardo Spinosa, calificó como “lógica” la decisión del gobierno nacional de rescindir de común acuerdo el contrato del programa Fútbol para Todos.

“Es una decisión lógica de parte del gobierno nacional querer rescindir el contrato”, valoró el directivo.

Sin embargo, pidió que en caso de que se cumpla con la gratuidad hasta el 2019, “no perjudiquen las negociaciones con los capitales privados”.

“De acuerdo a la reunión que mantuvimos hace un tiempo con Javier Tebas (presidente de la Liga Española), para nosotros el valor del fútbol tiene un piso mínimo de 4.000 millones de pesos”, advirtió el máximo dirigente del Taladro.

Asimismo, acerca de la Comisión Normalizadora, que entró en funciones el pasado lunes con Armando Pérez como presidente, sostuvo que “está compuesta por gente capacitada, de la que tengo buenas referencias y se les notan las ganas de ocupar el cargo que les corresponde”.

“Armando Pérez seguramente debe tener un plan estratégico y de trabajo para el fútbol argentino”, tiró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla