

Ahora involucran a José López en desvió de fondos previstas para la construcción de viviendas en una localidad correntina
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora involucran a José López en desvió de fondos previstas para la construcción de viviendas en una localidad correntina
El detenido ex secretario de Obras Públicas, José López, quedó involucrado en las últimas horas en una nueva denuncia, en este caso vinculada con la distribución discrecional de fondos en beneficio de municipios del interior del país conducidos por intendentes del Frente para la Victoria a partir de un caso testigo, en la localidad correntina llamada Perugorría, que recibió “24 millones de pesos por obras que nunca se hicieron”.
Se trata de una presentación realizada por la diputada nacional Margarita Stolbizer en un expediente que tramita en el juzgado de Sebastián Ramos e investiga el fiscal Gerardo Pollicita, vinculada a ese municipio correntino que -indicó- “puede servir para tomar real magnitud de las maniobras llevadas a cabo durante los últimos años del gobierno anterior” en relación al uso de fondos de obras públicas para “fines electorales”.
En este sentido, la diputada Stolbizer denunció que esa localidad correntina de 8.000 habitantes, ubicada al sur de la provincia, en el departamento de Curuzú Cuatiá y a unos 220 kilómetros de la capital provincial, “se vio beneficiada por múltiples obras desde la secretaría que comandaba José López, que asignó un total de 24 millones de pesos por obras que nunca se hicieron”.
Además de involucrar al ex secretario de Obras Públicas -detenido el 14 de junio pasado cuando intentaba ocultar bolsos con casi 9 millones de dólares en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez-, la presentación de la diputada del GEN apunta también contra el ex intendente Jorge Corona, y su pareja y actual jefa comunal, Angelina Lesieux, ambos del Frente para la Victoria.
A todos ellos, en principio los señala como presuntos responsables de los delitos de malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público a partir de información que, desde el viernes, analiza el fiscal Gerardo Pollicita, a quien Ramos le delegó la investigación de este expediente, iniciado merced a una denuncia que presentara el fiscal Carlos Stornelli a partir de información incluida en el capítulo “Vivienda” del informe “El estado del Estado”, difundido en junio pasado por el gobierno nacional.
De acuerdo con documentación y pruebas recabadas por la diputada Stolbizer, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal asignó un total de 13.647.900 pesos para la construcción de 40 viviendas en el marco del Programa Techo Digno I, de las cuales -pese a que, según los registros del gobierno nacional, estas obras aparecen como supuestamente concluidas- “no se avanzó siquiera en los cimientos”.
“Las viviendas de Perugorría no se terminaron nunca; sólo la mitad tiene un avance mínimo y las obras están paradas hace meses, abandonadas cubiertas por pastos”, señala la denuncia presentada por Stolbizer
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí