

La medalla de oro en fútbol fue para Brasil, que se preparó para ganarla de la mano de Neymar
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Venció a Alemania en la final olímpica con un penal de Neymar
La medalla de oro en fútbol fue para Brasil, que se preparó para ganarla de la mano de Neymar
B rasil ganó ayer por primera vez el oro olímpico al vencer 5-4 en definición por penales a Alemania, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, una suerte de revancha del 7-1 sufrido ante los germanos en la Copa del Mundo 2014.
Neymar, autor del tanto de la apertura, marcó el definitivo penal que le dio la medalla dorada de los Juegos de Río 2016 al equipo que mejor se preparó para ganarla, más allá de que en la cancha le costó mucho plasmar el favoritismo que tenía a priori, ante un equipo alemán sin figuras.
Un Maracaná completo y un día nublado y por momentos con lluvia fue el marco de la final, que recibió la bendición del dios del atletismo, Usain Bolt, presente en el estadio.
En el primer tiempo Brasil tuvo más la pelota pero no progresó por dos factores: porque Alemania cortó los “circuitos” de juego y porque los locales jugaron nerviosos por la responsabilidad de cortar el “maleficio” del Maracaná, sede de la humillación de 1950 ante Uruguay.
Así, le costó elaborar una maniobra ofensiva clara y de hecho el gol llegó por una jugada de “pelota parada” tras una falta a Neymar cerca del área, por izquierda, ideal para el mejor perfil del “10” brasileño.
¿Consecuencia? Golazo del crack de Barcelona con un derechazo con rosca al primer palo de Timo Horn.
Alemania tuvo menos la pelota, pero se mostró equilibrado y en ataque peligroso. La prueba fueron los dos remates que devolvió el travesaño del arco de Weverton: derechazo de Julien Brandt y cabezazo de Sven Larsen.
En el segundo tiempo Alemania se adelantó en búsqueda del empate pero desnudó su escasa creatividad. Igual, en la primera jugada elaborada por los germanos llegó el empate a los 13 minutos. Apertura de Sven Bender a la banda derecha, centro de Jeremy Toljan y derechazo de Mayer como venía para sellar un empate que no se rompió ni siquiera en tiempo suplementario. Por eso fueron a los penales.
Brasil (1/5): Weverton; Zeca, Marquinhos, Rodrigo Caio y Douglas Santos; Rodrigo Augusto y Walace; Luan; Gabriel Jesús, Neymar (capitán) y Gabriel Barbosa. DT: Mario Micale.
Alemania (1/4): Timo Horn; Jeremy Toljan, Matthias Ginter, Niklas Suele y Lukas Klostermann; Sven Bender, Lars Bender, Julian Brandt y Serge Gnabry; Maximilian Meyer (capitán) y Davie Selke. DT: Horst Hrubesch.
Goles: PT 26m. Neymar (B). ST 13m. Meyer (A).
Tanda de penales: para Alemania convirtieron Ginter, Gnabry, Brandt y Suele, y el remate de Petersen fue contenido por Weverton. Para Brasil marcaron Renato Augusto, Marquinhos, Rafael Alcantara, Luan y Neymar.
Cambios: ST 21m. Grischa Proemel por Lars Bender (A), 25m. Felipe Anderson por Gabriel Barbosa (B), 30m. Nils Petersen por Selke (A). PT suplementario: 6m. Felipe Anderson por Gabriel Jesús (B); ST suplementario: 10m. Max Christiansen por Sven Larsen (A).
Estadio: Maracaná.
Arbitro: Alireza Faghani (Irán).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí