
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo firmaron el Gobierno nacional, las Provincias, la Corte y líderes de la oposición parlamentaria
El presidente Macri estuvo ayer en Tecnópolis donde presentó un plan para luchar contra el narcotráfico. Estuvo rodeado de gobernadores y autoridades de la Justicia
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El Gobierno nacional, la Corte Suprema, líderes parlamentarios de oposición y gobernadores provinciales de distintos signos políticos firmaron un compromiso contra el narcotráfico, en un acto que encabezó el presidente Mauricio Macri en el predio de Tecnópolis. El acuerdo fue presentado como una política de Estado ante un flagelo que se desparramó por todos los rincones del país.
El compromiso multisectorial, denominado “Argentina sin narcotráfico, el objetivo que nos une a todos”, se gestó desde comienzos de año en reuniones políticas y técnicas que se desarrollaron en el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. En esos encuentros nunca participó el FpV kirchnerista, así como tampoco estuvo ayer ninguno de sus representantes en el acto oficial.
“Hay que ganar esta guerra”, exhortó Macri en un pasaje de su discurso, que pronunció luego de que el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, calificara de “histórico” el acuerdo multisectorial, ya que el máximo tribunal de justicia lo viene reclamando desde 2009, cuando emitió el emblemático “fallo Arriola”, en el que sentó las bases para el encuadre legal de esta problemática.
Cuatro años después de ese fallo, a finales de 2013, fue la Iglesia católica la que tomó la posta y reunió a los principales dirigentes políticos del país para firmar un acuerdo similar al que fue presentado en Tecnópolis. En aquella oportunidad estuvo el propio Macri, que ya aspiraba a la Presidencia, así como también Sergio Massa, quien ayer siguió el acto en la primera línea de los invitados.
Pero ya en aquel entonces no fue de la partida el FpV –monseñor Jorge Lozano invitó sin éxito a Daniel Scioli-, porque había fuertes cuestionamientos a la inacción del gobierno de Cristina Kirchner en el combate a los narcos. Entre otros puntos, lo que más dudas generaba era la permisividad gubernamental ante la importación de efedrina, que era triangulada a los carteles mejicanos.
Según pudo saber EL DIA en Tecnópolis, al acuerdo firmado ayer lo sucederán una serie de acciones operativas y legislativas, como la presentación de un proyecto conjunto del Poder Ejecutivo con fuerzas de oposición como el Frente Renovador massista, que aumentará las penas para los narcotraficantes. También se creará un consejo federal de precursores químicos.
Además, según detalló la ministra Bullrich, se pondrá en marcha un instituto de formación para los altos mandos de las fuerzas federales y provinciales, con aporte profesional de la Gendarmería de Francia, para capacitar en materia de narcotráfico. “Este compromiso no se va a quedar en una foto”, prometió Macri, quien agregó: “Ya hemos comenzado a recorrer el camino correcto”.
“Lo más importante es que estemos todos aquí reunidos”, aseguró el Presidente. Minutos antes, Lorenzetti se había expresado en la misma dirección, para luego destacar que la Corte creó “una comisión de jueces” de distintas jurisdicciones para abordar la problemática, lo que inauguró un trabajo mancomunado que deberán imitar las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
“En esta reunión están representados los tres poderes del Estado. Es histórica. Hace años que la estábamos pidiendo”, remarcó el presidente de la Corte, quien tras el acto recibió elogios por parte de Massa: “Lorenzetti nos dio otra muestra de tener un sentido agudo de la realidad”, dijo. El propio Macri intercambió guiños con el juez tras la tensión por el fallo de la tarifa del gas.
Entre una decena de gobernadores, en tanto, resaltó la presencia de la bonaerense María Eugenia Vidal, así como la del peronista salteño Juan Manuel Urtubey. También fueron de la partida el diputado socialista santafesino Hermes Binner (ver aparte) y organizaciones no gubernamentales dedicadas a la prevención de las adicciones, así como dirigentes de asentamientos precarios.
En ese contexto, a la vicepresidenta Gabriela Michetti le tocó hablar desde un costado más humano sobre la reinserción laboral de los presos, sentada al lado del jefe de Gabinete, Marcos Peña. También fueron de la partida los ministros Frigerio (Interior), Bullrich (Educación) y Prat Gay (Hacienda). Por el radicalismo aportó su presencia el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Pese a la formalidad del acto, Macri se mostró de buen humor y se dirigió a Federico Pinedo, el presidente provisional del Senado, para decirle que fue “el presidente más exitoso de la historia”. Según pudo observar este diario en el lugar, la seguridad del jefe de Estado se incrementó ostensiblemente, en medio de una ola de amenazas tanto contra Macri como a la gobernadora Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí