Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |VUELVE CON FUERZA EL RECLAMO SALARIAL

Con los médicos y judiciales, se reabre la agenda de paros

Estos dos sectores se sumarían a la medida de fuerza convocada por ATE para el próximo jueves

Con los médicos y judiciales, se reabre la agenda de paros

Judiciales podrían sumarse junto a los médicos, al paro convocado por ATE para el jueves

6 de Agosto de 2016 | 02:36

Los médicos de los hospitales públicos y los empleados judiciales, podrían sumarse al paro del próximo jueves convocado por la conducción nacional de ATE y retomar así las protestas en reclamo de mejoras salariales.

Ambos sectores salieron a reclamar la reapertura “urgente” de la negociación salarial, en busca de conseguir una mejora en los ingresos que mitigue el avance de la inflación.

Cicop aceptó “en disconformidad”, a principios de junio, una suba salarial del 25 por ciento hasta agosto que incluyó el compromiso de reabrir la discusión en los primeros días de ese mes.

“Quedamos en que los primeros días de agosto nos volvíamos a juntar para discutir un segundo aumento pero hasta ahora no nos convocaron” dijo en las últimas horas el titular del gremio, Fernando Corsiglia.

La Cicop podría definir en un congreso previsto para hoy sumarse al paro convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado. De concretarse la protesta volverá a complicarse la atención en los hospitales públicos.

El acuerdo salarial entre los médicos y el gobierno bonaerense consistió en una suba del 25 por ciento en tres tramos (6 por ciento en enero, 17,8 en marzo-julio para legar al 25 en agosto).

“El gobierno tendrá que compensar la diferencia: estamos pidiendo un 25 por ciento de aumento que sea retroactivo a julio para no quedar por debajo de los estatales”, detalló Corsiglia, quienes obtuvieron un acumulado del 31% para los primeros nueve meses del año.

Los judiciales, en tanto, empezaron a realizar asambleas para debatir posibles medidas de fuerza “frente a la falta de convocatoria del gobierno para reanudar la paritaria salarial, según lo acordado en el mes de mayo” advirtieron. Tampoco descartan sumarse a la huelga del jueves 11.

PLANTEO

A fines de mayo, y luego de casi tres meses de paros en los juzgados, la Asociación Judicial Bonaerense acordó con la Provincia un aumento salarial del 29 por ciento en tres cuotas (enero, marzo y julio) y volver a discutir salarios entre el 1 y el 3 de este mes con un piso garantizado de suba del 3,5 por ciento.

El gremio “intimará al gobierno a cumplir con la obligación asumida mediante un escrito”.

Los judiciales reclamarán un incremento salarial que permita alcanzar un aumento total anual de entre 45 y 50 por ciento “en línea con la proyección anual de la inflación”, es decir que, sobre lo ya acordado, como mínimo pedirán un 12,5 para lo que queda del año.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla