
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe comunal de Ensenada valoró haber podido iniciar el diálogo con el ministro Cristian Ritondo y, junto a la funcionaria Susana González, se refirió a la realidad de localidad ribereña en materia de seguridad
El intendente de Ensenada Mario Secco estuvo presente en una nueva edición de JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, el ciclo televisivo de la Asociación de magistrados y funcionarios del departamento judicial La Plata. El mandatario local estuvo acompañado por la Secretaria de Seguridad Susana González que, entre otros puntos abordó el tema de la policía local y explicó en qué consiste la homologación de los patrulleros.
En diálogo con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky, el jefe comunal se refirió a distintos temas entre ellos el conflicto que existía hasta ayer entre la localidad vecina y la Provincia por una serie de trámites burocráticos que estaban trabajando la puesta en funcionamiento de los patrulleros que había comprado Ensenada con fondos propios. También abordó la declaración de la emergencia en seguridad y la reunión que mantuvo con el Ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.
EMERGENCIA EN SEGURIDAD
Con la seguridad, como eje central de la entrevista, el intendente reconoció que se hicieron muchos adelantos durante las tres gestiones que estuvo al frente de localidad ribereña pero que aún quedan tareas pendientes para mejorar.
Profundizó al respecto que "se viene haciendo una importante inversión hace muchos años" para llevar adelante mejoras en esta materia, pero que pese al esfuerzo que se ha realizado durante los 12 años que estuvo en el gobierno municipal, se optó por declarar la emergencia en seguridad a fin de hacer un especial hincapié en lograr disminuir la cantidad de delitos.
Recordó que esta determinación fue acompañada por todos los espacios políticos que conforman el Concejo Deliberante ensenadense.
EL PROBLEMA CON LOS PATRULLEROS
Más adelante, se refirió de lleno al conflicto que tuvo con el gobierno de María Eugenia Vidal por la prohibición de uso de 10 vehículos que estaban destinados al patrullaje. En este sentido señaló que a poco de asumir este 10 de diciembre uno de los principales objetivos del gobierno ensenadense fue comenzar a buscar inmediatas soluciones.
Destacó que, teniendo en cuenta esta situación, se puso en marcha una serie de medidas entre las que destacó la compra de 18 patrulleros que al final, pese a haber sido entregados a las respectivas comisarías, debieron quedar parados porque, como explicó "para el gobierno provincial no cumplían con la homologación para funcionar".
En la misma sintonía Susana González tomó la palabra y aclaró que "el tema de la homologación consiste en darle al patrullero una habilitación denominada RO luego de pasar un examen en el que se hace foco en controlar si tiene el blindaje que corresponde y si se cumple con los trámites de seguro del blindaje y del patrullero".
La funcionaria precisó que este trámite administrativo "ya estaba realizado" y que pese a ello la provincia decidió dar marcha atrás y no permitir que los móviles comenzaran a recorrer las calles de la ciudad. Secco por su parte dio a entender que tales fueron los recaudos que se tuvieron a la hora de adquirir los rodados que "la compra se hizo en el mismo lugar en el que el presidente Mauricio Macri adquirió una camioneta blindada para circular".
REUNIÓN CON EL MINISTRO RITONDO
Recibí a Mario Secco, Sergio Berni y @diptorres para firmar un convenio que permite a #Ensenada usar sus patrulleros pic.twitter.com/WrWuElRgcU
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 31 de agosto de 2016
"Es triste ver cómo un policía atrapa a un ladrón y tiene que llevarlo caminando a la comisaría. Teníamos 18 patrulleros y ahora tenemos 3. Además teníamos más de 400 policías y ahora tenemos la mitad. Los efectivos fueron siendo retirados en el verano para el operativo Sol y nunca más volvieron" apuntó al referirse a los recursos que según denuncia Secco "le fueron quitados a la comuna" que el dirige.
Al respecto manifestó que tras mantener una reunión con el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo hubo un compromiso de parte del funcionario provincial de "ir devolviendo a Ensenada los elementos que le fueron retirados". Uno de los puntos más resonantes de este acuerdo fue el que se alcanzó sobre el uso de diez unidades para la realización de tareas policiales.
En este sentido, además de destacar la importancia de haber llegado a esta instancia, valoró además el hecho de haber podido iniciar el diálogo con el titular de la cartera de seguridad bonaerense, una sensación que según contó Secco también fue compartida y expresada públicamente por Ritondo.
En la reunión, en la que también participó el ex secretario de seguridad de la Nación Sergio Berni y el diputado provincial Marcelo Torres, Ritondo y Secco acordaron la puesta en funcionamiento de los diez patrulleros que ese municipio le había entregado a la Policía y cuyo funcionamiento no había sido autorizado por cuestiones administrativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí