
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que las fechas establecidas tradicionalmente para cada signo parten de criterios arbitrarios y han sufrido además un desplazamiento
Muchos de los que se niegan a tener una cita con alguien de un signo incompatible al suyo, se tatúan su emblema del zodíaco o dejan pasar una oportunidad de hacer negocios porque así se lo sugiere ese día su horóscopo, tal vez deberían pensarlo otra vez. Y es que -según advierten los astrónomos- es muy posible que el signo que han asumido como propio durante toda su vida no sea el que les corresponde en realidad.
Un artículo de divulgación científica publicado recientemente en el portal de la Nasa explica hasta qué punto basar nuestras decisiones en los criterios de la astrología pueda ser un error. Sin entrar en debate acerca de si los astros inciden o no sobre nuestros destinos, los astrónomos de la agencia espacial norteamericana advierten que en principio las fechas establecidas tradicionalmente para cada signo parten de criterios arbitrarios, pero que además han sufrido a lo largo de la historia un importante desplazamiento temporal.
Lejos de un ataque a la astrología, el articulo de la Nasa busca simplemente explicar cómo el conocimiento precario que el hombre tenía del cosmos en la antigüedad quedó plasmado en un sistema de signos con enorme popularidad hasta el día de hoy.
Si bien cuando los babilonios establecieron sus doce signos del zodíaco una persona nacida entre el 23 de julio y el 22 de agosto se encontraba bajo la constelación de Leo, hoy, 3 mil años más tarde, bien podría corresponder a Cáncer
“En la antigüedad los astrónomos no entendían completamente cómo se movían la Tierra, las estrellas y el Sol. Tampoco tenían idea de que el universo fuera tan vasto, pero eran agudos observadores del cielo y se esforzaban para encontrarle sentido. Ya por entonces la gente asociaba a las constelaciones con dioses y mitos, y las veía como símbolos. De ahí a suponer que su cambio de posición en el cielo a lo largo del año podía incidir sobre ellos había sólo un paso”, explica el artículo de la agencia espacial.
Ese paso lo dieron los babilonios, un pueblo que vivió hace 3 mil años, al dividir el zodíaco en partes iguales y establecer para cada una de ellas una constelación. “Como los babilonios ya tenían un calendario de doce meses (basado en las fases de la Luna) le atribuyeron a cada uno de los meses un signo zodiacal de acuerdo con el momento en que el Sol parecía cruzar esa constelación”, cuenta el artículo.
Lo cierto es que “ya por entonces los propios babilonios reconocían la existencia de al menos trece constelaciones (otras culturas tenían hasta veinticuatro). De manera que al momento de asignarle a cada mes una constelación, les sobraba una que, por comodidad, decidieron ignorar”. Se trataba de Ofiuco, el “cazador de serpientes”, considerado hoy el decimotercer signo zodiacal.
Con todo, las arbitrariedades en que incurrieron los antiguos al darle forma al zodíaco no terminan ahí.
Ocurre que “las constelaciones tienen además diferentes tamaños y formas, de manera que el tiempo que le toma al Sol atravesar cada una de ellas varía en cada caso: mientras que desde la perspectiva de la Tierra tarda 45 días en atravesar Virgo, su paso por Escorpio es de apenas 7. Para ajustar las constelaciones a su calendario de doce meses, los babilonios ignoraron este hecho como habían ignorado antes a Ofiuco, y le asignaron a cada constelación un cantidad de tiempo similar”, cuenta el artículo de la Nasa.
Lo mismo ocure con la atribución de los días, ya que los signos pueden cambiar un mismo día, pero a distinta hora.
Por otra parte, si bien cuando los babilonios establecieron sus doce signos del zodíaco una persona nacida entre el 23 de julio y el 22 de agosto se encontraba bajo la constelación de Leo, hoy, 3 mil años más tarde, al cambiar la posición de las estrellas por la orientación del eje terrestre, esa persona bien podría corresponder también a Cáncer, la constelación anterior.
Así lo confirman en el Planetario de la Facultad de Ciencias Astronómicas de La Plata al explicar que ese fenómeno es producto de uno de los movimientos que realiza la Tierra en su órbita alrededor del Sol.
“La Tierra se mueve a grandes rasgos como un trompo. Mientras que por un lado rota sobre su propio eje estableciendo con cada giro completo un día, por otro lado realiza un movimiento que se conoce como de `precesión`. Este fenómeno consiste en el movimiento del eje de rotación terrestre describiendo una figura cónica cada unos 26 mil años, lo que lleva a que con el tiempo vaya cambiando la posición que tienen las estrellas desde la perspectiva de la Tierra y con ella las fechas en que se visualizan las constelaciones”, explica el astrónomo Diego Bagú, director de Gestión del Planetario de la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí