En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El campo de esa región pagará en 2017 tres veces más de Inmobilario que el año pasado
Doce distritos de esa región de la Provincia atraviesan un proceso de sequía y desertificación
Por sus características climáticas, la zona del sudoeste bonaerense ha sido comparada por especialistas con el Sahara o Arizona, con un proceso de desertificación que se agravó en los últimos años. Por eso, desde 2010, la Provincia venía aplicando un beneficio impositivo a los productores agropecuarios de esa zona triguera y ganadera : un descuento del 70% en el Impuesto Inmobiliario.
En la Ley Fiscal 2017, que sancionó la Legislatura hace dos semanas, ese beneficio se redujo del 70 al 35 por ciento. Pero no sólo eso, el tributo fue aumentado un 38%.
La suba generó fuertes críticas de parte de la dirigencia rural que apuntó directamente contra el gobierno de María Eugenia Vidal, que ayer buscó salir a bajar tensiones a través del ministro Leonardo Sarquís, quien invitó a las entidades a trabajar “en una agenda común” en los próximos días.
“A nosotros nos subió un 300%. De cada cien pesos, pagábamos 30 y ahora vamos a pagar 90. Esas son las señales que manda el gobierno a una zona en la que hay una sequía declarada y donde ahora mismo hace tanto que no llueve que hay once focos de incendios”, dispara Roberto Cittadini, presidente de la Sociedad Rural de Guaminí.
Junto con sus pares de los otros once distritos comprendidos por la “Ley del Sudoeste”, Cittadini firmó un durísimo comunicado que critica la medida dispuesta por el gobierno provincial. En el documento, las sociedades de Coronel Suárez, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Guaminí, Pigüe, Saavedra, Bahía Blanca, entre otras, dicen que “hoy brillan más que nunca por su ausencia” las políticas diferenciales. “Esperábamos con ansias un cambio y lo seguimos esperando. Los ministros nos dicen lo mismo que sus antecesores”, disparan.
Para los productores, el golpe es muy duro, dice Cittadini. “Somos una región distinta a todas. Con el 25% del territorio, tenemos al 4% de la población de la Provincia”.
“Este año la cosecha de trigo tuvo un rinde de 1.800 a 2.400 toneladas por hectárea. Y nosotros calculamos que para poder vivir haciendo un retiro de dinero de 20 mil pesos por mes, un productor de esta zona tiene que sacar arriba de 2.500 toneladas y hacerlo en 450 hectáreas”, explica el dirigente rural.
La semana pasada, el gobierno recibió a la Mesa Agropecuaria que integra Carbap, la Federación Agraria y Coninagro, quienes fueron a plantear éste y otros reclamos. En el encuentro, los ministros de Economía Hernán Lacunza y de Agroindustria Leonardo Sarquís ratificaron la reducción del beneficio.
“Lo más importante es el impacto de la medida: $33 por hectárea por año, menos de $3 pesos por mes”, dijo Lacuza, quien también habló de la decisión de “ir armonizando el sistema tributario que está lleno de excepciones y perforaciones en un año donde mejoró mucho la rentabilidad del campo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí