Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Laura Alonso habló sobre la detención de De Vido

Para la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), la depresión de De Vido no debe ser "tan grande como la tristeza de los padres de la tragedia de Once"

Laura Alonso habló sobre la detención de De Vido
28 de Octubre de 2017 | 15:21

La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, se refirió hoy a las versiones que indican que el detenido ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, está deprimido en la cárcel de Ezeiza y consideró que ese estado "no puede ser tan grande como la tristeza de los padres de los que murieron en la tragedia de Once", hecho por el que también está siendo juzgado el ex funcionario kirchnerista.

"Imagino que la depresión de De Vido no puede ser tan grande como la tristeza profunda de los padres y familiares de los que murieron en la tragedia de Once", señaló Alonso ante una consulta en radio Mitre sobre la presunta depresión que estaría atravesando el diputado en la cárcel de Ezeiza. La funcionaria dijo que, si bien "perder la libertad es lo más terrible que le puede suceder a una persona, antes de cometer un hecho de corrupción hay que pensarlo dos veces".

Alonso agregó que la investigación no debe terminar en De Vido, quien fue detenido el miércoles luego que la Cámara de Diputados votara su desafuero, en el marco de una investigación en su contra por presunta malversación de fondos públicos destinados para la mina de carbón de Río Turbio. "La investigación debe involucrar a todos los que han participado. Creemos que es un caso de dimensiones internacionales que seguramente deba ser tratado por la justicia de otros países.

La investigación jamás debe terminar en el funcionario público, hay que buscar intermediarios privados, testaferros, personas interpósitas y las empresas que podrían haber autorizado pagos ilegales a través de estos valijeros corporativos", consideró la funcionaria. La Oficina Anticorrupción presentó otra denuncia contra De Vido por sobreprecios en la mina de Río Turbio, afirmó Alonso. 

"Se comprobó que, a través de un convenio de cooperación entre la Argentina y Polonia, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), con el aval de Julio De Vido, Roberto Baratta y del ex interventor, se dieron de baja dos llamados a licitación internacional y se compró el mismo producto de manera directa pagando el 60% más de lo que, por ejemplo, Rusia pagó a la misma empresa por el mismo equipamiento", explicó la ex diputada sobre la denuncia, que surgió de los dichos de "un testigo de identidad reservada".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla