

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida, que busca normalizar la programación, afectará a más de 4 mil pasajeros
Aerolíneas Argentinas cancelará mañana 33 vuelos que afectarán a más de 4.000 pasajeros en el reinicio de sus operaciones tras el paro que llevaron adelante cinco gremios aeronáuticos y que obligó a la cancelación de 380 vuelos entre ayer y hoy, afectando a más de 40.000 pasajeros.
La cancelación de estos servicios "es necesaria para el restablecimiento normal de la programación, ya que resulta "imposible" retomar la actividad con normalidad porque hay aviones que quedaron en diferentes destinos y es necesario recuperarlos para comenzar a cumplir con el cronograma habitual", dijo una fuente de la compañía a Télam.
La lista de los vuelos que serán cancelados fue publicada por la compañía en su página web y desde Aerolíneas se indicó a sus pasajeros que controlen ese listado para cambiar el pasaje o reclamar la restitución de su importe.
La empresa comunicó que "debido al impacto del paro realizado en las últimas horas por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior de Empresas Aeronáuticas (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), lamentamos informar que nuestros vuelos del 1° de noviembre se verán afectados en su programación habitual".
Señalaron que "sumado a la cancelación de 50 vuelos del 30 de octubre y 330 vuelos del 31 de octubre, nos vemos forzados a cancelar 33 vuelos del 1° de noviembre, al tiempo que rogamos a los pasajeros con vuelos cancelados no concurrir al aeropuerto".
Recomiendan por otra parte que los pasajeros se comuniquen con el canal por el cual se realizó la compra y así conocer las opciones disponibles en cada caso, según la política comercial que se estará aplicando.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 40.000 pasajeros varados por el paro que comenzó anoche
En ese sentido Aerolíneas aclaró que se permitirán cambios de fecha sin cargo, sin cobro de diferencia de tarifa ni cobro de fee (emisión), manteniendo la ruta y cabina original, para volar hasta el 30 de noviembre de 2017 y que esta medida aplica también para los tickets premio de Aerolíneas Plus.
Agregó que otra opción es utilizar el ticket como crédito para cualquier ruta y fecha de vuelo, dentro del año de la fecha de emisión original abonando penalidad y diferencia de tarifa en los casos que corresponda.
Y finalmente la posibilidad de la devolución del 100% del pasaje no utilizado gestionándolo a través de del mismo canal de emisión original.
Entre los vuelos cancelados mañana están los internacionales a Nueva York, Cancún y Montevideo, dos vuelos a Córdoba, dos a Tucumán, dos a Salta y vuelos a Rosario, Paraná, Neuquén, Mar del Plata y Posadas, entre otros destinos.
Los cinco gremios aeronáuticos exigen un aumento salarial del 26 por ciento. La empresa, en tanto, ofreció hasta ahora "un 16 por ciento, con cláusula gatillo, lo que significa que se ajustará de acuerdo con la inflación, lo que representa de bolsillo un 20" por ciento, explicó ayer el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell`Acqua, lo cual fue rechazado por los sindicatos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí