
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja interanual llegó al 7,1 por ciento en lo que hace al crudo en septiembre y del 0,6 por ciento en el acumulado del fluido
El incremento en los cuadros tarifario no han mejorado la producción de insumos vitales para el país. Al menos esto es lo que sucede con los combustibles dado que tanto la producción de petróleo como de gas han bajado en forma pronunciada, según destaca un estudio privado.
En efecto, según destaca un trabajo de la consultora Economía & Regiones la producción de petróleo cayó 5,7% interanual en septiembre y 7,1% interanual en el acumulado.
Con la excepción de Jujuy, todas las provincias presentaron bajas interanuales en el acumulado. Las principales empresas también.
Por su parte, la producción de gas disminuyó 0,5% interanual en septiembre, y muestra una caída interanual del 0,6% en el acumulado.
Con la excepción de YPF (1,1%) y Total (4,2%) todas las empresas con mayor participación redujeron la producción de gas acumulada a septiembre.
Los productos procesados disminuyeron 0,8% interanual en septiembre, evidenciando todavía una contracción del 1,5% interanual en el acumulado.
LE PUEDE INTERESAR
Aún con el gradualismo se impone un reordenamiento del enorme gasto público
LE PUEDE INTERESAR
Elegir una carrera o una vida con sentido
Las ventas del sector al mercado de productos livianos crecieron 9,2% interanual en septiembre y 2,4% interanual en el acumulado.
En tanto, las ventas al sector de pesados disminuyeron 44,4% interanual en el mes y cayeron 28,1% interanual en los primeros nueve meses del año.
Las ventas de combustibles se incrementaron 9,4% en septiembre y 1,7% en el acumulado.
En lo que hace a los precios a octubre 2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentaron un incremento promedio del 10,1% mensual, y un 25,2% promedio interanual.
Las importaciones de hidrocarburos acumuladas a septiembre alcanzaron a 3.732 millones de dólares, creciendo 9,8% interanual.
Esto arroja una balanza comercial deficitaria en 2.819 millones (con un incremento del déficit interanual del 11,5%
No se presentaron exportaciones de petróleo en septiembre, en tanto que en el acumulado anual disminuyeron 43,1% .
En el acumulado a septiembre, el transporte de gas no presentó variaciones y la distribución mostró una suba del 1% interanual.
En tanto, siempre según el informe de Economía & Regiones basado en los datos del Ministerio de Energía, la demanda de energía en septiembre bajó 0,2% interanual y la generación de energía presentó una baja del 0,3% interanual.
El precio de la energía en el mercado spot presentó una suba del 100% interanual en septiembre mientras que el monómico creció 11,9% y el estacional medio 73,3%.
Por otra parte, en el marco de los distintos acuerdos sectoriales, se firmó el convenio de productividad para energías renovables que apunta a mejorar la integración local de partes y piezas en la construcción de los parques eólicos, solares y plantas de biogás, biomasa y Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos para alcanzar un 50% de contenido nacional en 2023.
La Argentina cuenta con un plan creciente de integración de fuentes renovables en su matriz eléctrica y prevé una participación de energías renovables que va desde el 8 por ciento a fines del 2017 hasta el 20 por ciento en 2025.
Las importaciones de hidrocarburos crecieron 9,8% interanual
El acuerdo fue firmado por el presidente, Mauricio Macri; los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Energía y Minería, Juan José Aranguren y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca
Por el sector privado lo hicieron el presidente de la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina (CIPIBIC), y el coordinador del Clúster Eólico Argentino.
Y por los gremios firmaron representantes de la Unión Obrera Metalúrgica, de Luz y Fuerza, y
de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).
Además, cabe destacar que entró en operaciones la planta de Biogás “San Pedro Verde” en la localidad de Christophersen, provincia de Santa Fe.
Es el quinto proyecto operativo del Programa RenovAr.
La misma genera electricidad a partir de biogás a partir de afluentes de un tambo. El proyecto de Adecoagro de 1,42 MW de potencia instalada, fue adjudicado en la Ronda 1 del Programa RenovAr y la planta tuvo una inversión de 6 milloner de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí