
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo precisó un estudio internacional difundido hoy
web
Unos mil ejemplares de tortugas marinas mueren cada año tras quedar atrapadas en los materiales plásticos que -por millones de toneladas- navegan a la deriva en los océanos, según un estudio internacional conocido hoy que también reveló que las sobrevivientes resultan gravemente heridas y mutiladas o arrastran el plástico a lo largo de su vida.
“La basura plástica en los océanos -incluidos los desechos de pesca que no son biodegradables- es una gran amenaza para las tortugas marinas”, explicó Brendan Godley, director del Centro de Ecología y Conservación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y autor principal de un estudio publicado en la revista "Endangered Species Research", reseñado por la agencia epañola de noticias científicas SINC.
El trabajo reveló que el 91 por ciento de las tortugas halladas en las playas del Atlántico, Pacífico, Índico, Caribe y Mediterráneo estaban muertas "por haber quedado atrapadas en las redes abandonadas y en diversidad de plásticos".
En total, la cifra asciende a casi mil individuos, siendo mayor la incidencia en las crías y ejemplares más jóvenes, aunque es probable que la cifra esté subestimada.
Redes de pesca perdidas, cordeles y nailon, correas para embalaje, cuerdas de cometas, cordel para globos y todo tipo de plásticos, incluidas sillas rotas, se convierten así en una pesadilla para las tortugas marinas.
Según la investigación, que recogió el testimonio de los 106 expertos que rescataron y rehabilitaron tortugas varadas en 43 países, la basura marina es "una verdadera amenaza para las tortugas y para otros animales que quedan enredados en ella", como confirmaron estudios anteriores.
LE PUEDE INTERESAR
Ante el anuncio de paro de la CGT, Aerolíneas Argentinas adelanta vuelos
Las tortugas jóvenes viajan en las corrientes oceánicas a zonas donde se concentra basura flotante y desechos, que se convierten en trampas ecológicas. Pero debido a la mayor acumulación de plásticos en los océanos, las tortugas también se acostumbran a vivir cerca de los residuos y pueden permanecer así durante años, señalaron.
“La contaminación por plásticos podría tener un impacto negativo a largo plazo en la supervivencia de algunas poblaciones de tortugas. La amenaza es mayor que la de los vertidos de petróleo, por lo que necesitamos reducir el número de esos desechos”, subrayó Godley.
Los científicos destacaron que de las seis especies de tortugas encontradas, la golfina ("Lepidochelys olivacea") es la especie que tiene mayor probabilidad de quedar enredada "por su forma de anidar y las zonas en las que se alimenta".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí