
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un trámite formal, Isabel II dio luz verde al proyecto aprobado en el Parlamento el lunes último
La reina Isabel II y su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, ayer en Londres - AFP
LONDRES.- La reina Isabel II, jefa de Estado británica, sancionó ayer la ley del Brexit, que autoriza al gobierno a comunicar a Bruselas que activa la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
El Parlamento británico aprobó el lunes la llamada “Ley de la Unión Europea (Notificación sobre la salida)”, después de que entrase en la Cámara de los Comunes el pasado 26 de enero y fuese tratada por los diputados y los lores con carácter de urgencia. Durante el trámite parlamentario, los diputados rechazaron las dos únicas enmiendas de la ley, que exigían al gobierno asegurar los derechos de los ciudadanos comunitarios y permitir al Parlamento votar sobre el futuro acuerdo de salida de la UE.
La ley fue aprobada después de que el Tribunal Supremo de Londres dictaminase en enero que la primera ministra británica, Theresa May, necesitaba el permiso del Parlamento para activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia los dos años formales de negociaciones sobre la salida de un país comunitario del bloque europeo. El martes último en la Cámara de los Comunes, May informó a los diputados que la reina Isabel II sancionaría la legislación en unos días y que ella volverá al Parlamento a fin de mes, sin precisar el día, para comunicar la activación del Brexit. Una vez que May informe a Bruselas, se espera que 48 horas después la Comisión Europea responda a la notificación.
Entre las primeras medidas que May quiere negociar con los 27 países del bloque es la situación legal de los ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido y de los británicos que residen en otros países europeos.
Además, la jefa del Gobierno confirmó que el Reino Unido tiene intención de salir del mercado único europeo a fin de poder controlar la inmigración, uno de los principales argumentos en la campaña para el referendo celebrado el pasado 23 de junio. El Reino Unido votó a favor de salir del bloque europeo, aunque Escocia e Irlanda del Norte apoyaron la permanencia en la UE.
El enfrentamiento verbal entre May y la nacionalista escocesa Nicola Sturgeon sobre otro referendo independentista subió ayer de tono después de que la primera ministra británica dejase claro que no aceptará una nueva consulta en Escocia antes de que se acuerden los términos del Brexit. May no descartó un referendo en el futuro, pero rechazó el calendario de Sturgeon, que quiere sacar las urnas a la calle entre el otoño boreal de 2018 y la primavera boreal de 2019, antes de que concluya el Brexit.
“Ahora no es el momento”, lanzó en una entrevista televisiva la premier, que desea que Londres y Edimburgo trabajen “unidos” en los próximos años para lograr un “acuerdo adecuado” con Bruselas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí