 
					
					
				 
            En la Escuela 1 los chicos pudieron arrancar las clases - roberto acosta
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mayoría de las escuelas hubo chicos que arrancaron y otros que se quedaron sin clases
 
            En la Escuela 1 los chicos pudieron arrancar las clases - roberto acosta
En el arranque del ciclo lectivo 2017, el paro docente convocado a nivel nacional se hizo sentir en la Región, aunque el acatamiento fue “dispar”: todos los establecimientos educativos abrieron ayer sus puertas, pero alrededor del 60 por ciento de los maestros de las escuelas públicas se plegaron al paro, según datos de la cartera educativa de la Provincia. En los establecimientos educativos privados las clases arrancaron prácticamente con normalidad.
En La Plata, el nivel de adhesión a la medida de protesta fue, como se dijo, “dispar”, incluso dentro de una misma institución. Por caso, en el turno mañana de la Escuela 8 “Domingo Sarmiento” (diagonal 74 y 56) solo trabajaron dos maestras de cuarto grado, pero por la tarde el paro prácticamente no se sintió, ya que apenas adhirieron 4 maestras. “A la tarde se vivió un inicio tranquilo, los padres estaban preocupados, pero después se les pasó”, dijo una docente del establecimiento.
Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) señalaron que el nivel provincial de acatamiento al paro docente fue “del 90%”, aunque otras fuentes gremiales deslizaron que en La Plata rondó entre el 70 y 80 por ciento. Hoy, los gremios volverán a reunirse para analizar la estrategia de protesta a seguir.
La actividad pedagógica fue parcial con diferentes niveles de acatamiento. La Dirección de Escuelas informó que en promedio hubo un 60% de adhesión al paro en las escuelas públicas, entre los turnos mañana y tarde y que todas las escuelas estuvieron abiertas.
Según las autoridades, en tres instituciones emblemáticas de La Plata, por su gran cantidad de alumnos y docentes, como son las escuelas Normales 1, 2, y 3, concurrió “el cien por ciento de los docentes”, mientras que en la Escuela N°19 de diagonal 73 y 22, “sólo faltó un docente”.
También iniciaron normalmente las actividades en el Jardín de Infantes N° 943 de La Plata; Jardín N° 951 de La Plata, el Jardín 903, Verónica, partido de Punta Indio; Escuela N° 1 Berisso; Escuela 10 de Brandsen.
En algunas escuelas muchos de los maestros decidieron asistir por “temor a los descuentos”, luego de que el gobierno bonaerense dictara la conciliación obligatoria, el pasado viernes (ver página 11).
La Escuela Primaria Nº 78 de La Plata, ubicada en la calle 42 entre 12 y 13, sólo contaba en su entrada con un patrullero de custodia en medio de la ausencia total de padres y alumnos. Allí el paro fue total en el cuerpo de auxiliares y no docentes y estuvo dividido en cuanto a los maestros de grado.
“Somos 18 docentes de los cuales la mitad me avisó que no iba a venir, que se adhería y el resto a partir de la conciliación que dictó el gobierno el viernes pasado, llamaron para decir que venían porque pese a estar de acuerdo con el paro, el descuento les suponía mucho”, dijo una autoridad del establecimiento.
En tanto en el Jardín de la Escuela Normal Nº 1, ubicado en las calles 51 entre 14 y 15, el acatamiento del paro fue casi total ya que sólo una de las maestras de las seis salas del turno mañana concurrió a dar clases. Pero por la tarde, en esa escuela, un grupo de 400 padres organizó un “paro de alumnos”, ver aparte.
Martín Sessa, padre de un niño de la Escuela Primaria Nº 10, ubicada en la esquina de 16 y 48 en la que la mayoría de los docentes no adhirió al paro, declaró que “durante el discurso inaugural de la directora, algunos padres pusieron en alto carteles en los que decía: ‘apoyamos la lucha docente y defendemos la educación pública’”.
“Las clases fueron normales en las 19 secciones”, resumió una docente de la Escuela 129, en 58 entre 8 y 9.
Patricia Vieira, directora de la Escuela San Martín contó que en ese establecimiento de 29 secciones, sólo una no tuvo clases por adhesión de la docente.
En Berisso, los docentes de los primeros grados de la Escuela Primaria Nº 8, en calle 125 y 63 del barrio Villa Argüello, acordaron adherirse y no así los maestros de los grados superiores.
En el caso de la Escuela Primaria Nº 11, en calle 12 entre 68 y 69, y en la Escuela Nº 16, en 28 entre 16 y 17, directamente se anunció que no iban a comenzar las clases; mientras que en la Escuela Nº 45, ubicada en calle 118 y 66, hubo comienzo de clases ya que una parte del cuerpo docente no se adhirió a la medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí