 
					
					
				 
            Las altas temperaturas provocan alrededor de 546.000 muertes por año en el mundo / Freepik
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indica un informe global que agrega que el aumento de las temperaturas y la polución por combustibles fósiles incrementan los riesgos graves para la salud
 
            Las altas temperaturas provocan alrededor de 546.000 muertes por año en el mundo / Freepik
Un informe científico alertó sobre el crecimiento de las muertes en el mundo como consecuencia del calor y la contaminación atmosférica a medida que avanza el cambio climático, al tiempo que advirtió que las perspectivas son sombrías y las muertes por estas causas podrían seguir aumentando.
El dato proviene del último informe elaborado por investigadores de The Lancet Cowntdown on Health and Climate Change (una iniciativa internacional de expertos y organizaciones que monitorean los efectos del cambio climático en la salud global), según el cual la tasa de muertes relacionadas con el calor ha aumentado en un 23% desde la década de 1990, y actualmente las altas temperaturas se cobran 546.000 vidas cada año.
El trabajo agrega que 2024 se registró un récord de 154.000 muertes relacionadas con la contaminación atmosférica por el humo de los incendios forestales, al tiempo que 2.5 millones de muertes al año son atribuibles a la contaminación del aire creada por la quema de combustibles fósiles.
Según indicó Marina Romanello, directora ejecutiva de Lancet Countdown e investigadora principal del University College de Londres., el trabajo “pinta un panorama sombrío e innegable de los devastadores daños a la salud que llegan a todos los rincones del mundo, con amenazas récord para la salud por el calor, los fenómenos meteorológicos extremos y el humo de los incendios forestales que matan a millones de personas”.
A través de un comunicado de prensa, Romanello agregó que “la destrucción de vidas y medios de subsistencia continuará aumentando hasta que terminemos con nuestra adicción a los combustibles fósiles y mejoremos drásticamente nuestro juego para adaptarnos”.
Los científicos destacaron que 2024 fue el año más caluroso registrado y que durante ese período el mundo esto expuesto a un récord de 16 días calurosos adicionales que amenazan la salud debido al cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
 
          La Estación Espacial Internacional cumple 25 años
LE PUEDE INTERESAR
 
          La deforestación de la Amazonía se redujo 11%
Al mismo tiempo, indicaron que las sequías y las olas de calor repercutieron en que más personas pasaron hambre como consecuencia del impacto del clima en las cosechas.
El informe agrega que 123 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave en 2023, en comparación con el promedio mundial anual entre 1981 y 2010.
Los expertos destacaron que pese al creciente impacto del cambio climático en la salud de la población mundial, la industria y las finanzas continúan expandiendo la producción de combustibles fósiles: las 100 compañías de petróleo y gas más grandes del mundo aumentaron su producción proyectada a partir de marzo de 2025. Al tiempo que los 40 principales prestamistas del sector de combustibles fósiles invirtieron un 29% más en el sector con relación a 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí