Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde Provincia salieron a desmentir los dichos de Cristina Kirchner y se tensa la interna en el peronismo

La ex presidenta reapareció en las redes sociales con reproches a Kicillof por el desdoblamiento: "Un error político". Desde el kicillofismo aseguran que los argumentos de Cristina "son desmentidos por la realidad"

Desde Provincia salieron a desmentir los dichos de Cristina Kirchner y se tensa la interna en el peronismo
31 de Octubre de 2025 | 12:34

Escuchar esta nota

Desde el entorno del gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof afirmaron hoy que la crítica de la ex presidente Cristina Kirchner “no causó sorpresa” y aseguraron que sus argumentos son “desmentidos” por la realidad.

Para la cúpula del Gobierno bonaerense, la ex mandataria repitió una reflexión “amañada” y sostienen que, “desde ese sector (La Cámpora), se está tratando de instalar desde el domingo pasado”. “Estos argumentos son desmentidos por la realidad, ya que la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no. No sólo en Provincia, sino en todo el país”, agregaron.

La respuesta desde Gobernación se da antes de la reunión que encabezará hoy Kicillof con intendentes de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

Temprano, la ex presidenta Cristina Kirchner reapareció en las redes sociales este viernes al compartir un análisis sobre los resultados de las elecciones de medio término a nivel nacional que se desarrollaron el pasado domingo, en la que sobresalió la remontada en la Provincia de Buenos Aires del partido que lidera Javier Milei en relación a lo que había ocurrido el 7 de septiembre.   

En el comunicado, la ex mandataria, quien cumple con una prisión domiciliaria en un departamento del barrio porteño de Recoleta, agradeció a quienes "trabajaron" por el peronismo en la campaña electoral para los comicios del 26 de octubre mientras persisten los ecos del revuelo que se armó sobre si realmente intendentes y dirigentes de la Provincia militaron por Fuerza Patria. 

A su vez, realizó un "pase de factura" con respecto a la decisión de Axel Kicillof de encarar el proceso electoral con un desdoblamiento en la Provincia , lo que llevó al acto electoral del 7 de septiembre en donde el gobernador logró imponerse con una considerable ventaja sobre los libertarios. 

En primer término, Cristina expresó que "quiero dar un profundo reconocimiento y agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que trabajaron a lo largo y a lo ancho del país en nombre del peronismo para estas elecciones". Luego, explicó el motivo de su comunicado: "Quiero compartir algunas reflexiones, observaciones y datos".

Arde la interna 

En el texto de cuatro páginas, apuntado hacia dentro del peronismo, Cristina Kirchner analizó que "todos los gobernadores peronistas (Ziliotto de La Pampa, Quintela de La Rioja, Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Insfrán de Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias".  

Por otro lado, en medio de la puja y las diferencias por lo sucedido en terreno bonaerense, reprochó que "la excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento".  

Acerca de aquella decisión de Axel Kicillof y su equipo, señaló: "No lo digo con el diario del lunes, como suelen hacer los 'expertos y analistas'. Lo dijimos públicamente el 14 de abril cuando, ante la decisión del Gobernador de desdoblar la elección provincial, como presidenta del PJ nacional instruí a nuestra fuerza política en la Legislatura bonaerense a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral que tenía como objetivo que los bonaerenses votaran una sola vez para no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días". 

"Además, en privado (por la característica del planteo) también sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un “efecto balotaje” que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre", subrayó.  

"Ese 14 de abril, en la misma publicación en la que advertía lo que consideraba un error político, también sostuve con mayúsculas: “DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE”. Lo hice de corazón y por un motivo muy sencillo: NO ME INTERESA TENER RAZÓN, ME INTERESA GANAR LAS ELECCIONES; como también se lo dije personalmente al Gobernador", disparó CFK. 

Para Cristina, "la diferencia de casi 14 puntos en la elección del 7 de septiembre en PBA, operó como una PASO o balotaje que permitió reagrupar el voto antiperonista en la elección del pasado 26 de octubre. Nada nuevo bajo el sol". Desde su perspectiva aseguró que "sólo basta recordar el 40% de Macri en las generales del 2019 o el 40% de la suma de Menem y López Murphy en 2003, pese al desastre del 2001 y el fracaso de la convertibilidad".  

"En ese mismo documento, sostuvimos la necesidad de revisar estrategias y repensar conceptos en lo estatal, lo educativo, lo tributario, sistema monetario... en materia de salud, economía, seguridad, trabajo", señaló. 

Y agregó: "Porque el país que dejamos en el 2015, desendeudado (tanto al nivel del Estado como de las familias y las empresas), sin deberle un solo dólar al FMI y con los mejores salarios de América Latina, no existe más; y exige de todos nosotros como militantes no tenerle miedo al debate y a la discusión de nuestras ideas que, la historia demuestra, mejoraron la vida de millones de argentinos". 

Las previsiones de CFK 

En el documento, la ex presidenta manifestó que luego del triunfo libertario "es mi deber advertir que se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto, porque transformar la Argentina en una factoría y quebrar su organización social y política requiere algo más que ganarle una elección".  

"Van a poner en juego todo lo que haga falta. Empezaron apenas un mes y medio después de la muerte del Papa Francisco cuando, en forma inédita y en tiempo récord, ordenaron mi prisión y mi proscripción de por vida para ejercer cargos públicos", dijo-  

En esa línea le apuntó a cierta agenda judicial al explayar que "al día siguiente de la elección del 26 de octubre, la Corte de Los Tres sobreseyó, por un lado, a Mauricio Macri, nada más ni nada menos que por el espionaje comprobado a los familiares de las víctimas del ARA San juan; a Caputo en una causa penal; a Sturzenegger en una causa por abuso de autoridad, en la que la víctima era mi hija Florencia, y al propio Milei en otra causa penal".  

"Ese mismo día y a la misma hora, esa misma Corte confirmó la condena contra Martín Sabbatella, presidente del Partido Nuevo Encuentro, por la aplicación de la Ley de Medios; rechazó al menos 10 recursos de quien suscribe, uno de ellos en la causa que investiga el intento de asesinato perpetrado contra mi persona el 1 de septiembre del 2022; y coronó su día de furia antiperonista confirmando dos condenas contra Guillermo Moreno, que incluyen no sólo privación de la libertad, sino INHABILITACIÓN DE POR VIDA PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS; en dos causas iniciadas por el Grupo Clarín: una por su actuación en una asamblea de Papel Prensa y otra por el llamado “cotillón anti Clarín”.  

Según observó, "a este efecto disciplinador de la persecución política, mediática y judicial, se le suman las maniobras que tienen como objetivo la división y balcanización del campo nacional y popular a través de la cooptación y seducción de dirigentes".  

Y añadió: "Nada nuevo bajo el sol. Es la vieja historia con nuevos métodos. Por eso, como ya dijimos, necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje". 

Por último, en un post data, deslizó que "para los 'analistas y expertos' que hablan con el diario del lunes, les recuerdo que en el 2023, cuando nadie tenía en el radar a Javier Milei como posible presidente de los argentinos, sostuve en un programa televisivo, que la elección presidencial de ese año iba a ser una elección de tercios. Acabo de terminar de leer “La hora de los depredadores” de Giuliano da Empoli... quien recuerda, en su página 142, la frase de Winston Churchill citada por Kissinger cuando alguien le preguntaba cómo prepararse para desempeñar un papel en el mundo: “Estudie historia, estudie historia, estudie historia”. Churchill tenía razón".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla