
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esa privilegiada zona croata abundan las cascadas de color turqueza que fueron uno de los primeros paisajes del planeta en ser declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco; una sucesión de lagos y bosques y cursos de agua es visitada por numerosos turistas pero solamente algunos pocos realizan caminatas por senderos señalizados
Las cascadas de color turquesa del Parque Nacional de los Lagos Plitvice fueron declaradas por la Unesco, en 1979, uno de los primeros patrimonios naturales de la humanidad - dpa
La mansión de Tito no figura en la guía turística ni en el mapa. Viajando por el bosque, uno se encuentra de repente, en medio de la nada, con una fortaleza. Las ventanas estás rotas, el mármol en la escalera ha sido cortado a golpes. El aspecto de la gran edificación es desolador.
En el pasado, cada habitación estaba amueblada con un tipo de madera diferente. Dirigentes del gobierno pasaban sus vacaciones allí, en la casa del jefe de Estado de Yugoslavia.
Sin embargo, cuando terminó la guerra civil en la década de los 90, saqueadores arrancaron las telas y maderas nobles de las paredes.
Hoy la mansión está olvidada, al igual que tantos lugares alrededor de los famosos lagos de Plitvice en Croacia.
El Parque Nacional de los Lagos Plitvice en el que se encuentran estas únicos y espléndidos paisajes es un icono mundial.
El Parque está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales de enorme belleza.
En las listas de las maravillas más espectaculares de la naturaleza aparecen fotos de las cascadas de color turquesa.
En 1979, la Unesco declaró la cadena de lagos y cascadas de Plitvice uno de los primeros patrimonios naturales de la humanidad.
Desde entonces, la afluencia de turistas ha sido incesante.
La administración del parque contabilizó en 2016 más de 1,3 millones de visitantes.
Lo asombroso es que en la mayor parte del parque nacional no se note la presencia masiva de turistas.
“Más del 90 por ciento de nuestros visitantes no tienen ni idea de lo que significa la naturaleza y el senderismo”, dice Helena Petrovic, una mujer de 58 años que lleva décadas guiando a turistas por el parque nacional.
Casi todos los turistas son personas que en una excursión de un día quieren ver las principales atracciones del parque.
En algunos días de agosto, más de 13.000 personas pasan sobre los caminos de madera entre lagos y cascadas.
En realidad, es fácil escapar de las masas. Sin embargo, sólo pocos turistas caminan por los senderos que discurren muy encima de los lagos, por el bosque.
El tour más extenso va hasta cercanías de Corkova uvala, una selva que desde hace 300 años no ha sido tocada por el hombre. Sólo pueden entrar en ella científicos.
El sendero lleva a los caminantes a lo largo del linde de la selva. Entre hayas y abetos crecen plantas raras.
Y en teoría también se pueden observar animales salvajes: unos 20 osos pardos y tres manadas de lobos se desplazan por el bosque, aunque casi nunca se dejan ver.
Para la mayoría de los turistas, eso es demasiada aventura.
Les resulta suficientemente excitante caminar por los senderos de madera sobre cascadas burbujeantes.
Por la mañana se concentran en el muelle para esperar el ferry que los llevará por el lago Kozjak.
Después siguen el camino que pasa alrededor de los lagos en una caminata que es hermosísima, sobre todo temprano por la mañana o durante la temporada baja.
Por todas partes murmura el agua. Muros de poca altura delimitan enormes charcos que se parecen a pirámides de copas de champán.
La naturaleza los fue formando con la misma materia que las majestuosas cascadas que hay detrás. Estas formaciones son los famosos travertinos.
El proceso de formación de esta piedra caliza es frágil. Por esta razón, explica Petrovic, está prohibido desde el año 1991 bañarse en los lagos, porque el sudor y la crema solar contaminarían el agua y dañarían el musgo, las hierbas y las bacterias que son fundamentales para la formación de los travertinos.
“Creo que se debería limitar el número de turistas”, dice Petrovic. “Sería bueno fijar una cantidad máxima por hora”. Sin embargo, son precisamente los grandes grupos de turistas los que aportan el dinero en verano. Y Lika, una región pobre y casi despoblada en el centro de Croacia, necesita este dinero: “El parque nacional alimenta a 1.200 personas”.
Lika siempre ha sido una región pobre, pero la guerra empeoró todavía más la vida en la planicie cárstica. Quien sale de la carretera principal entre Zagreb y el mar pasa sobre caminos llenos de baches entre casas quemadas.
“Lo único bueno de la guerra es que ahora tenemos mucha naturaleza”, dice Mario Mihajlik, de 49 años, quien comenzó hace 24 años a ofrecer a soldados de Naciones Unidas rafting en el río Dobra. Actualmente, también lleva en el programa de excursiones en canoa por el Mreznica.
El agua de este río cárstico es tan limpia que se puede beber. Aun así, no son muchos los turistas que van allí.
Croacia es un destino playero junto al mar y actividades como el rafting o excursiones en bicicleta de montaña aún no forman parte de un programa turístico establecido en la antigua república yugoslava.
Rastoke hace tiempo que dejó de ser un pueblo perdido en el mundo. Y el centro histórico de la pequeña ciudad de Slunj ha vivido un pequeño “boom” en los últimos años, gracias a una serie de cascadas con nombres tan poéticos como “Cabello de hadas”, a través de las cuales el río Slunjcica desemboca en el Korana.
En el siglo XVII se construyeron molinos sobre las cascadas y entre ellos puentecitos de madera. Hoy, todo el paisaje se asemeja al escenario de una película, al menos si uno no se fija en el puente de hormigón al fondo.
Hace 60 años había más de 40 molinos, dice Claudio Otocan. “Cada familia tenía un molino”. Otocan, de 51 años, muestra a los turistas el molino de su suegra, uno de los primeros en ser construido y que sigue funcionando.
Actualmente, algunas familias ganan bien gracias a los turistas, que van sobre todo del lejano oriente. El Gobierno croata ha reconocido ese potencial turístico y ha declarado la localidad de Rastoke como bien cultural protegido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí