
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al participar del foro "Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional", el Presidente resaltó que se trata de "una oportunidad que no queremos dejar pasar"
El presidente Mauricio Macri remarcó hoy en China que Argentina “es un gran productor de alimentos” que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de “manera exponencial”.
Así lo manifestó al exponer en el foro “Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional” (OBOR) sobre la temática “Política de sinergia para una asociación más cercana”, en la ciudad de Beijing, donde además remarcó que la posibilidad de que la Región converja con ese foro “es una oportunidad que no queremos dejar pasar”.
Sobre este último concepto, Macri dijo que existe coincidencia con la iniciativa que presentó el presidente de China, Xi Jinping, en el propósito de crear “una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada que beneficie a todos”.
En ese sentido, añadió la importancia de que esa cooperación "contribuya a dinamizar nuestros propios objetivos de reducción de la pobreza y creación de oportunidades económicas a través del desarrollo de infraestructura logística, energética y productiva”.
Frente a los asistentes del foro que se realiza en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake, Macri señaló además que en UNASUR, cuya presidencia ejercerá este año Argentina, existe la decisión de establecer la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), con la cual “buscamos alcanzar una mayor y más sostenible integración física”.
“Tenemos interés en que 'Una Franja, Una Ruta' se articule con IIRSA para impulsar entre nuestras regiones a la clave del siglo XXI: la conectividad”, remarcó el jefe de Estado en su discurso. El mandatario afirmó además que la Argentina se proyecta desde una región “que tiene el potencial de integrarse hacia el mundo desde los cuatro puntos cardinales”.
LE PUEDE INTERESAR
Paritarias: el Gobierno insiste en un 20% y la cláusula gatillo
LE PUEDE INTERESAR
Juliana Awada, en China, con actividad propia
En ese marco, mencionó la Hidrovía Paraná-Paraguay, que permite transportar productos entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, desde y hacia el Océano Atlántico.
Del mismo modo, el jefe de Estado señaló que también los corredores bioceánicos le posibilitan a Argentina y Chile conectarse hacia el Atlántico y el Pacífico.
“Estamos potenciando la dimensión bioceánica regional a través de un diálogo sistemático y una agenda de convergencia entre los dos principales bloques económicos de América Latina: el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico”, apuntó en el encuentro junto a otros mandatarios.
Macri subrayó también en su exposición de seis minutos que la Argentina “es un gran productor de alimentos” que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de “manera exponencial”.
En este sentido, el Presidente remarcó que el objetivo es “duplicar esa producción en los próximos años”, lo cual, destacó, se traduce en una buena oportunidad para aportarle mayor seguridad alimentaria a los países de Una Franja, Una Ruta".
En otro tramo de su discurso, Macri precisó que mejorar la conectividad significará un avance en “nuestro objetivo de reducir la pobreza en Argentina y nos permitirá a su vez ser parte de la solución de los grandes problemas globales”, tras lo cual recordó que el Gobierno puso en marcha el plan de infraestructura “más ambicioso de la historia” junto con el Plan Belgrano que impulsa el desarrollo social y productivo de las diez provincias del norte argentino.
En esa línea, señaló que el proyecto incluye la construcción de 4000 kilómetros de rutas seguras en un lapso de cuatro años y a largo plazo 11.400 km de autopistas y autovías y 13.000 de rutas. Además, mencionó que la Argentina trabaja “codo a codo” con instituciones financieras de China y Asia y busca “formar parte del Banco Asiático de Infraestructura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí