
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la palabra del futuro. Mariano Soso y su neobielsismo invitan a un fútbol más agresivo y que lleve el peso del juego. En el presente ¿Gimnasia gana de visitante porque el protagonismo es del rival?
"Nos cuesta tomar protagonismo en determinados momentos, como cuando creemos que el rival es un poco menor". La frase de Leandro Martini apunta a un eje de origen estadístico: Gimnasia ganó en Santa Fe y en Córdoba y perdió de local (aunque tanto River como Banfield son más que el Lobo) y en el mano a mano en el que tenía todas las obligaciones (la Copa Argentina). Si bien las presiones han sido crecientes para los jugadores -en el centro de la escena ya que heredaron los dardos que apuntaban a Alfaro-, no parece ser miedo escénico sino la impotencia de no saber qué hacer con la pelota en los pies la explicación de un Gimnasia mejor de visitante que de local.
"Necesitamos tener una mejor mecánica de juego", sentenció Martini. Será tarea para Mariano Soso. ¿Qué quiso decir el DT interino? Que este equipo necesita movilidad y mecanización de movimientos para que el jugador que lleva el balón al menos tenga dos opciones de pase. Así, se elige la mejor y se avanza en el campo. Si nadie se mueve, el que tiene la pelota se saca el compromiso de encima con un barandazo y vuelta a empezar, corriendo al rival que maneja la pelota. Contra Banfield, en el primer tiempo intentó jugar, controlar los tiempos, buscar los huecos para atacar. Encontró poco, ante un rival superior. Me sigue pareciendo, más allá de los resultados, lo más saliente del miniciclo.
De protagonismo tratará el inicio de la "era Soso". La dirigencia buscó un perfil opuesto -dentro de la cancha- al de Alfaro. Más allá de drones y whatsapps, lo esencial es que el trabajo de campo le quite a este equipo el chip de creer que no puede dar dos pases seguidos. La primera división está repleta de defensores que antes revoleaban la pelota y ahora intentan dar un pase de cinco metros sin -por eso- ser Juan Simón o Roberto Perfumo. Lo difícil es encontrar dinámica del medio para adelante, más con un plantel en el que la mayoría de los mediocampistas (Romero, Faravelli, Imperiale, Alemán, entre otros) son para el juego interno y no tienen dinámica ni uno contra uno para desbordar. Primera tarea para Soso, Depietri y Pellegrino: buscar buenos volantes externos. Y después, a buscar adelante y atrás (parece que se va Mauricio Romero). Es vital asegurar la continuidad de Fabián Rinaudo, con un contrato difícil de pagar para que Gimnasia siga teniendo una bandera que lo identifique en el centro del terreno, en el punto neurálgico del juego. Todo lo demás es "perfectible" con los jugadores que integran el grupo, con Licht, Oreja y Niell a la cabeza.
Por lo pronto, quedan dos partidos y la chance de entrar a la Sudamericana sigue viva, más allá de una campaña que no conforma a nadie. El martes, ante un rival inferior, es hora de que Gimnasia demuestre las diferencias en el trámite y en el marcador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí