
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la falta de respuesta gubernamental ante las demandas salariales, los gremios acordaron llevar adelante la medida de fuerza que afectará a la alta casa de estudios de la Ciudad
Docentes universitarios de las confederaciones Conadu y Conadu Histórica, resolvieron en las últimas horas no iniciar las clases en el segundo cuatrimestre de este año por falta de respuesta gubernamental a la demanda de negociaciones paritarias y mejoras salariales. La Conadu adoptó esa decisión tras un plebiscito nacional, mientras que la Conadu Histórica lo hizo en un congreso extraordinario tras esa consulta a las bases realizada en todo el país y asambleas de las que participaron miles de docentes.
Así lo señalaron los gremios de docentes universitarios, que recibieron el respaldo de los trabajadores en el plebiscito nacional en el que se tomó "la decisión gremial de no iniciar las clases en el segundo cuatrimestre del año". Según se precisó en un comunicado, la medida se lleva adelante en demanda de negociaciones paritarias y un aumento salarial, en el contexto de "una masiva convocatoria"
En el mismo texto difundido por la Conadu "en algunas casas de altos estudios, la medida fue respaldada por más del 90% de los votos. El plebiscito demostró un contundente apoyo a la propuesta de la CONADU ante la persistencia de una escasa predisposición oficial para alcanzar un acuerdo. El gremio continuará la lucha en defensa del salario, el presupuesto y la universidad pública".
ADHESIONES QUE SUPERARON EL 80%
Tras dos días de consulta nacional, la Conadu informó que los trabajadores de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Adiungs) respaldaron la decisión en un 85%; los de la Universidad de La Plata (Adulp), en un 82; los del Sindicato Trabajadores Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) en un 84 y los docentes, extensionistas e investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Adeiunaj) en un 93%, por ejemplo, aseveró.
Conadu convocará ahora a un nuevo plenario de secretarios generales y a un Congreso que se realizará entre el 10 y el 14 de julio próximo para definir la implementación de "la acción de fuerza si el ministro Esteban Bullrich continúa desoyendo los reclamos". "El tiempo corre y la responsabilidad de que el segundo cuatrimestre se desarrolle con normalidad es de Bullrich, quien deberá resolver el conflicto en lugar de preocuparse por su candidatura electoral para octubre próximo", concluyó De Feo.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar minorista cerró la semana en $16,40
CONADU HISTÓRICA: SIN CLASES NI EXÁMENES EN JULIO
Por su parte, el congreso extraordinario de la Conadu Histórica, tras la consulta nacional, sesionó con 75 delegados de 22 asociaciones de base y resolvió no tomar exámenes finales en julio ni iniciar el segundo cuatrimestre ante la ausencia de respuestas favorables por parte del gobierno nacional al reclamo salarial.
La profundización del plan de lucha fue resuelta por el sector tras la última reunión paritaria, el lunes pasado, en la que el Ministerio de Educación reiteró la oferta de incrementar los salarios un 4% en marzo, 6% en junio, 6% en septiembre, 4% en diciembre, más un 2% de jerarquización también en diciembre. La Conadu Histórica lleva más de 30 días de paros y múltiples actividades de protesta, como clases públicas, volanteadas, actos y masivas movilizaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí