
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Fabiola pediría 12 años de pena para Alberto F. por violencia de género
El PJ platense evocó la figura de Perón a 51 años de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verlo aburre. Alguien tendrá que tomar las decisiones para que su fútbol pueda dar un salto de calidad
Los once del Lobo que despidieron el semestre con una derrota frente a Defensa y Justicia de visitante - ROBERTO ACOSTA
Por MARTIN MENDINUETA
Lo mejor de la derrota ante Defensa y Justicia es que marcó el punto de final de una campaña que a ninguno de sus hinchas les gustó. Otra más. Este “Lobo” de juego chato, desnudo de relieves atractivos y con muy escasa productividad en lo que a cosecha de puntos se refiere, se fue de vacaciones dejando a su gente tan preocupada como enojada. ¿Cuántos refuerzos necesita para poder conformar un buen equipo? Pero, momento... ¿Cuántos podrá abrochar en pleno tránsito por el concurso preventivo de acreedores?
En un club donde casi todo se somete a debate, por lo menos hay una coincidencia fuerte nacida del hartazgo: Nadie quiere verlo jugar de ese modo cuando debute en el próximo campeonato. El tema es que se deben tomar decisiones y no serán precisamente las más simpáticas.
La Comisión Directiva ya ha brindado fuertes indicios sobre su decisión de bajar considerablemente el presupuesto elaborado para los contratos que se firmen luego del final de este mes. Sentido común puro, aún asumiendo el riesgo de tener que afrontar la etapa de competencia sin jugadores de tanto cartel. ¿Están todos los socios e hinchas de acuerdo con tomar esa medida? Parece que no. La firma, el compromiso y la responsabilidad ante cada convenio será de quienes integran hoy el gobierno del club. Por eso, no debiera ser sometida al infinito mosaico de miradas que ofrece el universo de sus fieles.
Nadie discute la idoneidad de Alexis Martín Arias, ni la de “Fito” Rinaudo, pero las opiniones se dividen cuando se analiza si hay que ofrecerles una renovación de contrato o no a los llamados “históricos”. Y, en caso de ser mayoritario el deseo por mantenerlos en el plantel profesional, con qué tipo de ligazón económica debieran hacerlo. Nadie ha pedido que se quedara Darío Bottinelli (cerró su llegada a América de Cali), ni el uruguayo Gorga, ni Mauro Matos y antes tampoco hubo reparos en la salida del peruano Ramos.
El desafío pasará en las próximas semanas por bajar los gastos del plantel superior, conseguir algunos buenos jugadores en puestos clave y, al mismo tiempo, elevar considerablemente la prestación general del equipo. Difícil, complicado, pero es la tarea en la que no pueden fallar los que lleven adelante este proceso de renovación y cambios.
Cuando perdió ante River, los ojos de la crítica hicieron mucho más hincapié en la excelencia “millonaria” que en las carencias mens sana. El último sábado, el “Halcón” de Florencia Varela le hizo sentir el rigor de su juego no en base a la enorme jerarquía de sus individualidades, sino a partir de una aceitada estructrura colectiva que, entre otros objetivos alcanzados, lo mantiene con vida en la actual Copa Sudamericana y le permitió clasificar para la edición venidera.
¿Cuándo va a jugar bien Gimnasia? Los que adoran a Troglio están convencidos de que será cuando vuelva Pedro. Los que querían que Gustavo Alfaro continuara, ahora les pasan facturas a los que fueron críticos muy ácidos con quien ahora suena como candidato para asumir en Unión de Santa Fe. Muchos son los que confían plenamente en el joven entrenador que en cuestión de horas será presentado. Otros, en cambio, sostienen que Mariano Soso, por no ser tan conocido en nuestro medio representa una apuesta muy riesgosa. Cada uno siente y cree tener la verdad. Así se viven las grandes pasiones en este país.
La cuestión medular que no deben perder de vista los dirigentes es que todos, los de Troglio, los de Alfaro, los de Soso, los que pedían una oportunidad más amplia para Leandro Martini y Mariano Messera y también los que no quieren a ninguno de los nombrados, absolutamente todos, les demandarán un equipo sensiblemente mejor. Que juegue con mayor vocación ofensiva, que sea protagonista y no un mero partenaire de sus ocasionales rivales. Justamente por ello, deben guiarse sólo por sus convicciones. Es imposible conformar a todos.
La marcha atrás que aceptaron realizar con el alquiler del estadio sólo los puso a salvo de los reproches de un grupo de hinchas y socios, pero, al mismo tiempo, causó decepción en muchos otros que sí estaban de acuerdo con la medida que iban a implementar. Los votaron para gobernar, para decidir. Y ellos aceptaron gustosos el desafío. Jamás tienen que olvidar que dejar a todos contentos sería lindo, pero dicha ambición tiene la hermosa silueta de una utopía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí