Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Joven |Leiva

Mi Buenos Aires querido

Mi Buenos Aires querido
9 de Junio de 2017 | 01:18
Edición impresa

La historia entre los argentinos y el músico español Miguel Leiva se cuenta desde hace algo más de diez años y ahora, con un puñado de canciones con las que saca a la luz sus “miedos infantiles”, se recrea de la mano de un renovado público que según él, “vive la música casi como vive el fútbol, con mucha pasión y lealtad”.

“Aquí viven el rock como se vivía hace muchos años”, detalla José Miguel Conejo, más conocido como Leiva, quien llegó al país para presentar en vivo su último trabajo, “Monstruos”.

“En mis conciertos hacen ‘pogos’, cosa que en mi país es impensable”, justifica, y subraya que en España, este tipo de ritual es casi privativo de los conciertos de punk.

Su tercer y último disco en solitario está compuesto por doce canciones en las que el protagonista es un niño de ocho años, en posición de lucha y con “miedos infantiles”.

“Al final los monstruos y los fantasmas son miedos infantiles, todos los tenemos”, indicó Leiva, ex integrante del dúo de pop rock Pereza.

No obstante, la portada de “Monstruos”, editado en 2016, es una antigua foto suya que el cantante “tenía en la nevera”.

“Me parecía que explicaba gráfica y perfectamente lo que significaba el disco: una foto mía en una promoción de karate de mi barrio, que al final ha acabado siendo para mí la portada más bonita que he tenido”, subrayó.

Este es, según su autor, un disco que bien podría haberse grabado con “cinco músicos tocando en una sala”.

“Es un disco mucho más crudo, mucho menos producido, con unos textos creo que más directos, todo suena más áspero, como con menos pirotecnia”, opinó Leiva.

El trabajo, continuó, sigue la misma línea que sus anteriores grabaciones, ‘Diciembre’ (2012) y ‘Pólvora’ (2014). “Cuando te preguntan la diferencia entre un disco y otro hay miles, igual estilísticamente no está cambiando”, expuso sobre su tercer trabajo en solitario desde que se separó de Rubén Pozo, con el que formó durante unos diez años el dúo Pereza.

Recién llegado de México, donde compartió escenario con Joaquín Sabina, Buenos Aires era una parada indispensable para el autor de temas como “Eme” o “Terriblemente cruel”; aquí tiene un creciente público del que destacó su lealtad y que “vive la música casi como viven el fútbol aquí, con mucha pasión”.

Tras muchas visitas a estas tierras, Leiva estuvo viviendo durante un verano hace dos años en la capital federal, que desde entonces, es su “segunda casa”.

“Estuve viviendo en Palermo Hollywood y ahí había un tejadito donde escribí cinco o seis canciones de ‘Monstruos’”, afirmó el madrileño, y contó que la canción que cierra el disco (”Palermo no es Hollywood”), está inspirada en una pintada que llamó su atención en el tiempo que residió en el barrio del norte porteño.

“Es como una reivindicación de barrio, de la gente que lleva aquí toda la vida, que aunque haya muchos estudios de televisión y ahora se llame Palermo Hollywood, es una cosa con la que no se identifican”, medita. El vocalista reconoce que vivió en Argentina una realidad diferente que en España: mientras que allá llenaba shows de 20 mil personas, aquí teloneaba a otros grupos o tocaba en festivales en horarios a los que poco estaba acostumbrado.

Sin embargo, analizó que esa situación le llevó a revivir emociones al sentir que estaba “comenzando de nuevo en otro país”, y que también le transportó hacia la posibilidad de conocer a bandas y músicos argentinos como los platenses Guasones y Estelares, y el megavendedor Abel Pintos, a quienes consideró como “buenos amigos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla