
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los homicidios disminuyeron un nueve por ciento en todo el país entre 2015 y 2016 y la criminalidad en general bajó un seis por ciento, según informó hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en base a los datos obtenidos en una encuesta realizada en forma conjunta con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Bullrich dio a conocer esas cifras en una conferencia de prensa realizada en la sede de su cartera, ubicada en el barrio porteño de Monserrat, donde estuvo acompañada por el director general del Indec, Jorge Todesca, el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco; el de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y varios funcionario provinciales.
Los resultados pertenecen a la Estadística Criminal realizada sobre el período 2015-2016, presentada hoy junto a la Primera Encuesta Nacional de Victimización, la que determinó que casi el 70% de los ciudadanos no denuncia los delitos de los que es víctima y que el 27,3% de los hogares sufrió alguno durante el año pasado.
Milman comentó que las estadísticas que presentaron hoy "se cerraron hace muy pocos días" y les va a permitir "llevar a cabo un proceso de análisis que va a durar meses, para poder hacer diversos cruces con mucha información que hasta ahora no teníamos".
Al respecto, Todesca consideró que a través de esa encuesta "se está dando cuenta de los fenómenos económicos y sociales de la Argentina, y de acuerdo con lo que son las tendencias de hoy, las políticas públicas que se están enlazando con estos fenómenos".
"Es una buena contribución a la discusión sobre cómo resolvemos nuestros problemas, para estar más próximos a tener una buena visión de los mismos", agregó el funcionario sobre la encuesta, en la que por primera vez los datos se cargaron en tablets para que fueran directamente al sistema del Indec.
LE PUEDE INTERESAR
Massa, en campaña, pidió al gobierno que empiece a "premiar la producción"
LE PUEDE INTERESAR
El Merval cerró con leve alza por el feriado en EE.UU.: avanzó 0,86%
29 TIPOS DE DELITOS
Bullrich precisó que en la Estadística Criminal se consideraron 29 tipos de hechos en una tasa cada 100.000 habitantes, por lo que consideró que se trata de "una encuesta bien importante y que abarca todos los delitos que más perjudican a la sociedad". "El año pasado trabajamos con los veinticuatro responsables de las provincias para homologar un sistema, homogeneizar la toma de datos, es todo un trabajo que se ha hecho con mucha profesionalidad", añadió.
Según el análisis realizado por su cartera, el total de delitos en el país disminuyó un 6% ya que en 2015 la tasa era de 3,63 cada 100.000 habitantes y el año pasado fue de 3,43. Los homicidios dolosos, en tanto, bajaron un 9%, ya que la tasa pasó de 6,6 a 6, es decir, se volvió a la tasa que había en 2008.
"Esto significa que la Argentina subió a los primeros lugares en la tabla de América Latina (en relación a estos datos), Chile está en el primer lugar y Ecuador en el segundo, que hizo un trabajo muy serio e interesante", dijo en relación a que esos países tienen tasas de homicidios de 3,4 y 6,4, respectivamente, según datos de 2015.
En ese sentido, agregó que "para nuestro país esto es muy importante, porque estamos avanzando y vamos a seguir trabajando para que Argentina esté en el primer lugar y no en el tercero, es una tarea dificultosa pero posible". Según Bullrich, "en la medida en que crecieron el narcotráfico y la pobreza a lo largo de estos años, había crecido el homicidio en un seis punto seis por ciento" y aclaró que el año pasado hubo 232 víctimas menos por ese tipo de delitos.
LESIONES DOLOSAS
En cuanto a las lesiones dolosas, el informe arrojó que ese indicador disminuyó un 22 por ciento en todo el país en el mencionado período (de 440 casos a 342), que las amenazas lo hicieron en un 14 por ciento (de 450 a 389), y que en los robos y hurtos, la estadística señaló una baja del tres y dos por ciento respectivamente (de 1027 a 994 en los primeros y de 630 a 620 en los segundos).
Por otra parte, sobre la Encuesta Nacional de Victimización, Bullrich afirmó que se trata de un trabajo sobre "la sensibilidad que tiene la gente respecto al delito, cuántos delitos de los que se dicen que se cometen, se denuncian". "Siempre es menor la denuncia, cuanto más mejoremos los sistemas de denuncias, va a aumentar el número, por eso es importante tener esta encuesta", explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí