

Imagen de una playa en Bora Bora bordeada de cocoteros y a orillas de agua cristalina; al fondo, un complejo de bungalows construídos sobre el mar, cerca de la tranquila costa - efe
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La “isla reina” de la Polinesia Francesa, que sirvió de inspiración para la exitosa película de animación “Moana”, es todo un idílico edén de playas y paisajes naturales que quedarán en la memoria de quienes pasen unos días de vacaciones, logrando combinar tranquilidad con la posibilidad de realizar un gran número de actividades y excursiones
Imagen de una playa en Bora Bora bordeada de cocoteros y a orillas de agua cristalina; al fondo, un complejo de bungalows construídos sobre el mar, cerca de la tranquila costa - efe
Los atractivos turísticos del Océano Pacífico tienen su epicentro en Tahití, la más grande de las islas polinesias, que alberga parte de los secretos y leyendas que inspiraron a Disney para crear el filme de dibujos animados “Moana”, y un sinnúmero de encantos y atracciones.
Tahití, cuya capital es Papeete, pertenece a las Islas de Barlovento, que forman parte del Archipiélago de la Sociedad. El aeropuerto internacional de la zona se encuentra aquí, dispuesto a recibir a todos los viajeros que quieran vivir una aventura paradisíaca entre aguas cristalinas y verdor tropical.
Cerca de este lejano destino, sus islas hermanas, como Bora Bora o Moorea, suman todavía más belleza a una visita idílica e inolvidable.
La agencia de turismo de Tahití denomina a la isla más famosa de la Polinesia Francesa como “la isla reina”. No en vano, ha sido el destino que el mismísimo Obama ha elegido para retirarse a escribir sus memorias, según los medios estadounidenses.
Pero, ¿qué hace a Tahití un destino tan explorado por celebridades de todo tipo? Sin lugar a dudas, su atmósfera tropical y lejana, que traslada a sus visitantes a un paraíso en mitad del Pacífico, y su variada oferta de actividades.
Por cierto, la belleza de este lugar y el misticismo de sus leyendas han inspirado uno de los últimos éxitos de Disney, “Moana”. Incluso uno de los personajes del filme animado está basado en una deidad tahitiana porque Maui es un personaje de la mitología de estas islas”.
Tahití es exuberante “reino” vegetal, donde abundan espectaculares cascadas, espacios volcánicos y lugares sagrados, mientras que en TripAdvisor, web especializada en viajes, definen a la isla como “el rincón más romántico del mundo” y resaltan que es un destino especial por la hospitalidad de su gente, sus danzas y sus flores.
En Tahití se recomienda, entre otras atracciones, vivir la experiencia de pasar una noche en un bungalow sobre el mar, asistir a un espectáculo de danzas polinesias típicas del lugar, o practicar buceo.
La isla cuenta con yacimientos arqueológicos para los amantes del turismo cultural, así como con lugares dedicados al arte, como el museo Paul Gauguin, el pintor parisino que dio a conocer al mundo la Polinesia Francesa, y diversos monumentos.
Algunas sugerencias son la Punta de Venus, situada en una playa negra que cuenta con otras construcciones religiosas y estatuas; la catedral de Notre Dame de Papeete; y la tumba de Pomare V, que ofrece unas impresionantes vistas al mar.
Sin embargo, si algo resulta todavía más impresionante que su cultura, es la belleza de sus paisajes. La fantástica excursión de Te Pari o la legendaria ola de Teahupoo, son algunas de las excursiones que proponen en la web oficial de turismo.
Y es que los escenarios vegetales, ricos en flora y fauna, comparten, además, la presencia de playas de ensueño y montañas a las que la luz dota de bella fosforescencia, como los picos de los montes Orohena y Ahora.
Uno de estos atractivos naturales es el itsmo de Tahití, una franja de agua que une dos orillas de tierra, y que, según describe la agencia turística, es “un mundo aparte”, al que hay que dedicar un tiempo de descubrimiento.
La hospitalidad que prometen, unida a un ambiente festivo y colorido también constituyen de por sí una atracción para cualquiera, pues todo visitante puede sentirse a gusto en el ritmo de vida insular.
La isla de Bora Bora, conocida también como “Pora Pora” es, según la agencia de turismo, “un paraíso terrenal” y, a la vez, “la más conocida de las islas polinesias”.
Cuna de la fiesta tropical, rica en fauna y flora exóticas, prometen que el viajero puede disfrutar, además, de la discreción natural de sus habitantes, lo que lo hace un destino ideal para aquellos con ganas de desconectar, sin perder por ello la diversión propia de unas vacaciones.
Quizá sea, de hecho, la más turística de todas, con una gran oferta de hoteles lujo.
Se ofrecen incluso playas privadas, como la del Hotel Intercontinental Moana Resort, la del Hotel Edén Beach o la del Sofitel Private Island; mansiones, y piscinas ubicadas sobre la laguna volcánica que, según muchos, es de las más bellas que hay en el mundo.
También está la posibilidad de dormir en bungalows, en este caso sobre la propia laguna, y las opciones de buceo, viajes en barco, y deportes acuáticos, son las principales atracciones, además de la posibilidad de realizar safaris históricos para descubrir algunos de los “secretos” de la isla.
A tan solo 30 minutos de la capital de Tahití, Papeete, se encuentra Moorea. De ella, dicen desde la web turística que hechiza por la belleza de sus paisajes, que parecen salir directamente de un sueño, y por la dulce quietud reinante.
Así, esta isla de carácter onírico y tranquilo, es una de las visitas más recomendadas a los viajeros que quieran ir más allá de Tahití. La opción de acceder rápida y fácilmente a través del mar, la cercanía con una de las islas principales, y la regularidad de las visitas concertadas así lo incentivan.
Una de sus curiosidades es la posibilidad de nadar con delfines en el Moorea Dolphin Center de la isla, en un hábitat ecológico y seguro, actividad familiar disponible para grandes y pequeños. Otro lugar interesante es el Centro Cultural “Tiki Village”, que ofrece espectáculos tradicionales e interesantes actividades gastronómicas.
Playas de arena fina, plantaciones de piña, montañas llenas de vegetación y fosas submarinas son, una vez más, ejemplo de la belleza tropical que posee toda la Polinesia Francesa, y de la que Moorea es rica en todo su colorido esplendor.
La web turística asegura, además, que es la elegida por diversos pintores, escultores y tatuadores, que ponen su talento a disposición de los visitantes.
Con una extensión marítima de 4 millones de kilómetros cuadrados, la Polinesia Francesa se compone de 118 islas (40 de ellas deshabitadas), agrupadas en cinco archipiélagos. Las posibilidades son, por tanto, muchas y muy variadas.
Desde Maupiti, “la isla preservada”, que tiene forma de corazón, a Raiatea y Tahaa, “las islas sagradas”, llenas de fertilidad y tradición, pasando por Huahine, “el jardín del edén”, ya solo el Archipiélago de la Sociedad, con sus Islas de Barlovento y Sotavento, ofrece múltiples paraísos tropicales sobre el mar.
El resto de archipiélagos no se quedan atrás, como el de las Tuamotu, formado por atolones (islas bajas), llenas de corales y lagunas, o el Archipiélago de las Australes, cuyas islas volcánicas son el último lugar habitado del Pacífico Sur.
Desde la agencia turística de Tahití, hacen algunas propuestas de destinos más allá de la isla principal: Rangiroa, el mayor atolón de las Tuamotu; Fakarava, la ‘meca’ del submarinismo; o Tikehau, son, según afirman, unos destinos míticos.
Aseguran también que las islas de la Sociedad, las Marquesas y las Australes cuentan con ‘spots’ privilegiados, que permiten observar tanto grandes especies como miles de peces multicolores de los arrecifes.
Además de todas estas recomendaciones paisajísticas y culturales, recomiendan también disfrutar de la gastronomía local, haciendo especial hincapié en el atún crudo con leche de coco, marinado y acompañado de verduras, que puede adquirirse en los restaurantes del lugar o en las “roulottes”, unos puestos de venta ambulantes típicos de Tahití y del resto de islas.
Otras propuestas gastronómicas son el pescado crudo al estilo chino, el “chao mein”, el “ma’a tinito” y, sobre todo, las especialidades cocidas en un horno tradicional tahitiano llamado “ma’a tahiti”. Aconsejan, también, una visita al mercado, especialmente los domingos.
Disfrutar del cultivo de la perla en las Gambier, de las rutas de cría de las ballenas en Rurutu, o visitar los restos históricos de los primeros misioneros en Mangareva, son otras de las recomendaciones.
En definitiva, Tahití y el resto de islas polinesias conforman un precioso entramado tropical digno de ensueño, que no sólo ha inspirado “Moana”, sino que incita a cualquiera que busque viajar a un paraíso en la tierra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí