
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hombre de 54 años formaría parte de una importante organización criminal que transportaba droga en embarcaciones propias
Un argentino fue detenido en la isla Lanzarote, de España, acusado de integrar una banda narco internacional que intentó contrabandear casi media tonelada de cocaína, valuada en unos 17 millones de euros, a bordo de un velero y de otra embarcación procedentes de Sudamérica, informó hoy la Guardia Civil de dicho país.
Se trata de un hombre de 54 años que, según los investigadores españoles, estaba prófugo en otra causa por narcotráfico y era "miembro de un importante cartel de la droga peruano".
La Guardia Civil de España informó a través de su página web (www.guardiacivil.es) que en la denominada operación "Miami" también fueron apresados otros cinco imputados de integrar esta "importante organización criminal dedicada al transporte" de "grandes cantidades" de cocaína "mediante embarcaciones propias".
Según el informe oficial, esta droga iba a ser distribuida "en el propio archipiélago canario y en la península ibérica".
La investigación comenzó en febrero pasado, cuando la Guardia Civil detectó la adquisición de un velero y una embarcación de fibra con dos motores de gran potencia e identificó a dos sospechosos: un hombre de nacionalidad española y residente en Lanzarote, y al argentino.
De acuerdo a la Guardia Civil, en abril, estos sospechosos partieron de dicha isla hacia Sudamérica, por lo que durante la travesía los agentes continuaron con la investigación y vigilancia en torno al ciudadano español señalado como el líder de la organización.
En esas diligencias, los efectivos detectaron a otras personas de su entorno que, con escasos o nulos recursos económicos, realizaban en su nombre las gestiones o labores que él requería para la organizar la llegada del velero.
"De esta manera conseguía ocultar su identidad y, de ser detectada la actividad delictiva, no podía ser relacionado con los hechos", señaló el informe de la Guardia Civil en el que se detalló que el "jefe de la red había impuesto un complejo sistema numérico para encriptar las comunicaciones e impartir las órdenes entre sus miembros".
Y para poder coordinar el seguimiento del velero y trazar las líneas de actuación de su posible regreso, los pesquisas españoles se contactaron con la Drugs Enforcement Administration (DEA) de los Estados Unidos, el Servicio de Aduanas francés en el Caribe, la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y Europol.
A partir del entrecruzamiento de datos, los investigadores establecieron que el velero permaneció una "larga temporada" en la zona caribeña de Antigua y Bermuda hasta que se trasladó hasta las proximidades de la costa venezolana donde cargaron la droga.
Luego, el velero partió rubo a la península ibérica y en plena alta mar traspasó la cocaína a la embarcación de fibra que el 6 de agosto finalmente arribó a la costa de La Santa, municipio de Tinajo, en Lanzarote, la cual forma parte del archipiélago de Islas Canarias.
Una vez allí, los agentes del Puesto Principal de Costa Teguise detuvieron a los dos ocupantes de la embarcación de fibra y secuestraron 20 bolsos deportivos que contenían paquetes con unos 470 kilos de cocaína.
Posteriormente, el velero fue localizado y registrado en el muelle deportivo de Puerto de Calero, en el extremo opuesto de la isla, donde se hallaron numerosos indicios para continuar con la investigación.
En ese marco, la Guardia Civil allanó tres domicilios en Lanzarote donde se incautaron de documentación de interés para la causa y "sofisticados medios electrónicos de comunicación y navegación".
En los procedimientos, los agentes detuvieron a R.H.N. (29) acusado de ser el jefe de la organización; al argentino S.A.A.H. (54), señalado como el "patrón de la embarcación que transportaba la droga a la costa" y quien contaba con "tres identidades falsificadas diferentes y una requisitoria en vigor por narcotráfico".
También apresaron a D.A.A.A. (34), tripulante del velero; O.R.O. (32), quien iba en la embarcación que trasladaba la droga a la costa; L.M.L.M. (39); y C.D.M. (32); todos ellos españoles y los últimos dos detenidos en tierra.
Para los pesquisas, "los detenidos facilitaban infraestructura a otra organización asentada en Sudamérica para el transporte de la droga desde allí al archipiélago canario", donde entregaban parte de la droga a "sus dueños" y otra se la quedaban "para su distribución en las islas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí