
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas chinas mostraron esta semana su interés hacia los principales proyectos en la Argentina de cobre, oro, plata y molibdeno a la vez que los mayores protagonistas del mercado de capitales de ese país se interesaron en financiar esos desarrollos, según expresaron integrantes de la misión de la Secretaría de Minería al gigante asiático.
Además del interés de las operadoras de esta industria, la delegación argentina también encontró “el interés de las grandes fuentes de financiamiento chino en las reuniones mantenidas ayer con China Latinamerican Industrial Cooperation Fund (Claifund), el ICBC, el China Development Bank y el Eximbank.
Este último dispondrá de un ejecutivo por cada proyecto para analizar estrategias de financiación, adelantó el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello.
“A pesar de la enorme capacidad financiera y de gestión, todas estas empresas chinas -que son número uno en su país y en muchos casos en Asía y el mundo- no irán a la Argentina a comprar proyectos sino que están interesadas en asociaciones estratégicas con empresas que ya tienen avanzada la factibilidad de sus yacimientos concesionados”, explicó Capello.
Para el subsecretario de Desarrollo Minero, la propuesta de las autoridades chinas es “compartir el efecto ganancia-ganancia en lo que han llamado una ruta de intercambio, que arrancó con la llegada de Shandong Gold y su asociación con Barrick en el proyecto Veladero” y que se puede reproducir en otros grandes proyectos presentados esta semana.
Capello también se refirió a la importancia de incrementar en las próximas ediciones la participación argentina en la Feria China Mining, al entender que la ciudad de Tianjing se está convirtiendo en uno de los centros mineros más importantes del mundo.
“Aquí están las máximas autoridades del sector minero de Australia, Sudáfrica, Canadá, Perú y Chile, y vienen a China a pesar de que este gigante aumentó la exploración y los recursos de los metales básicos porque aún sigue siendo gran demandante global, en particular por su gran necesidad de cobre”,
En ese contexto, Capello aseguró que hay manifestaciones de interés de varias empresas chinas por los 6 proyectos de pórfidos de cobre de clase mundial que presentó la delegación, que significan 48 millones de toneladas de cobre fino, más de 30 millones de onzas de oro, 270 millones de onzas de plata y un volumen muy significativo de molibdeno, según valores informados por las concesionarias de los yacimientos a la bolsa de Canadá y Australia. Se trata de los proyectos Pachón, El Altara, Los Azules, Josemaría, Agua Rica y Taca Taca, los cuales fueron el eje de los contactos mantenidos durante la semana con grandes empresas chinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí