Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuerte evaluación trae consigo un efecto positivo, como es el crecimiento de las exportaciones, en especial a Brasil
En septiembre Argentina tuvo superávit comercial con Brasil por primera vez desde 2014. Por efecto de la devaluación y la recesión las importaciones se derrumbaron 35%. Las exportaciones al país vecino crecieron 13%. Un efecto colateral de la caída de actividad económica con el salto cambiario superior al 100 por ciento en 2018 es una paulatina mejora en la balanza comercial. Argentina venía atravesando en 2017 récord en desequilibrio comercial, totalizando U$S 8.471 millones de déficit en la balanza comercial con Brasil.
En el ámbito presupuestario, el Gobierno espera en 2019 U$S 55.800 millones del FMI, otros organismos y el sector agrario. El Fondo desembolsará U$S 22.800 millones en 2019. Será a través de cuatro desembolsos trimestrales por 5.700 millones. Esta cifra no incluye los U$S 13.400 millones que además presentará hasta fin de 2018. También, están previstos otros U$S 4.000 millones de organismos multilaterales. Además, ingresará un 30% más por la liquidación del sector cerealero, porque ya habrá quedado atrás la sequía. Serían casi U$S 29.000 millones contra U$S 22.500 millones de este año.
En el plano fiscal, la factura electrónica ahora es obligatoria para todas categorías del Monotributo. Esta decisión permitirá a la AFIP contar con información en tiempo real de las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes. Los monotributistas deberán confeccionar sus facturas electrónicas mediante el servicio de Comprobantes en Línea, ingresando a la página de AFIP con clave fiscal.
En el contexto internacional, las tasas de los bonos del Tesoro de EE UU son las más alta en siete años y complica a mercados emergentes. La tasa de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó el 3,20% anual, un rendimiento no visto en más de siete años, desde el 1° de julio de 2011, cuando tocaba 3,20%. Es un indicador que puede complicar a las economías emergentes este año, y principalmente a la Argentina, con deuda externa creciente. Esto significa que cuando el gobierno norteamericano paga más por sus títulos de deuda desencadena grandes flujos de inversión financiera desde otras economías hacia los EE UU, porque los inversores desarman sus posiciones en países emergentes para posicionarse en títulos públicos norteamericanos que son los más seguros. Además, las necesidades fiscales del gobierno de Donald Trump están detrás de esta suba de tasas que tiene impacto global
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí