

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuerte evaluación trae consigo un efecto positivo, como es el crecimiento de las exportaciones, en especial a Brasil
En septiembre Argentina tuvo superávit comercial con Brasil por primera vez desde 2014. Por efecto de la devaluación y la recesión las importaciones se derrumbaron 35%. Las exportaciones al país vecino crecieron 13%. Un efecto colateral de la caída de actividad económica con el salto cambiario superior al 100 por ciento en 2018 es una paulatina mejora en la balanza comercial. Argentina venía atravesando en 2017 récord en desequilibrio comercial, totalizando U$S 8.471 millones de déficit en la balanza comercial con Brasil.
En el ámbito presupuestario, el Gobierno espera en 2019 U$S 55.800 millones del FMI, otros organismos y el sector agrario. El Fondo desembolsará U$S 22.800 millones en 2019. Será a través de cuatro desembolsos trimestrales por 5.700 millones. Esta cifra no incluye los U$S 13.400 millones que además presentará hasta fin de 2018. También, están previstos otros U$S 4.000 millones de organismos multilaterales. Además, ingresará un 30% más por la liquidación del sector cerealero, porque ya habrá quedado atrás la sequía. Serían casi U$S 29.000 millones contra U$S 22.500 millones de este año.
En el plano fiscal, la factura electrónica ahora es obligatoria para todas categorías del Monotributo. Esta decisión permitirá a la AFIP contar con información en tiempo real de las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes. Los monotributistas deberán confeccionar sus facturas electrónicas mediante el servicio de Comprobantes en Línea, ingresando a la página de AFIP con clave fiscal.
En el contexto internacional, las tasas de los bonos del Tesoro de EE UU son las más alta en siete años y complica a mercados emergentes. La tasa de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó el 3,20% anual, un rendimiento no visto en más de siete años, desde el 1° de julio de 2011, cuando tocaba 3,20%. Es un indicador que puede complicar a las economías emergentes este año, y principalmente a la Argentina, con deuda externa creciente. Esto significa que cuando el gobierno norteamericano paga más por sus títulos de deuda desencadena grandes flujos de inversión financiera desde otras economías hacia los EE UU, porque los inversores desarman sus posiciones en países emergentes para posicionarse en títulos públicos norteamericanos que son los más seguros. Además, las necesidades fiscales del gobierno de Donald Trump están detrás de esta suba de tasas que tiene impacto global
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí