Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Demanda millonaria a los hoteles Marriot por filtración de datos personales

3 de Diciembre de 2018 | 18:05


A pocas horas de que Marriott informó que hackers habían robado información personal de medio millón de clientes en el año 2014, tres particulares iniciaron demandas contra la compañía hotelera por un monto de 12,5 mil millones de dólares, informó la prensa norteamericana. 

La filtración de datos personales de los establecimientos Marriott es la segunda más grande de la historia, luego de la de Yahoo! en 2013, en donde fueron vulneradas 1.000 millones de cuentas. 

En esa ocasión, el buscador pagó 50 millones de dólares a una fundación integrada por las víctimas del ataque digital, más 35 millones de dólares a los abogados que intervinieron en el juicio. 

En esta oportunidad, según la propia corporación hotelera afectada, la información robada a sus huéspedes comprende fecha de nacimiento, teléfonos, número de pasaporte, tarjetas de crédito y su fecha de vencimiento. 

Marriott asegura que los números de las tarjetas de crédito estaban cifrados, aunque no negó la posibilidad de que los ciberdelincuentes hubieran podido desencriptar esta información. 

El hecho ocurrió en 2014 y se descubrió hace tres meses, pero fue dado a conocer el viernes pasado.

Los demandantes son el empresario Chris Harris, el abogado David Johnson y el estudio jurídico Murphy, Falcon & Murphy, de la ciudad de Baltimore. 

El gerente de este estudio, Hassan Murphy, opinó que “Marriott es una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo y es inexplicable que fallara en cuidar la información sensible de sus huéspedes”.

Murphy agregó que no se entiende que la empresa no haya descubierto la fuga de datos en cuatro años, y una vez que lo supieran, tardaran meses en decírselo a sus clientes.

Por su parte, los otros codemandantes, Johnson y Harris, iniciaron lo que se conoce como una “acción de clase”, es decir, una medida colectiva en representación de los 500.000 clientes afectados, a razón de una compensación de 25 dólares por cada víctima que sufrió el robo de sus datos sensibles.

Se estima que éstas sean solo las primeras acciones legales interpuestas por los damnificados y abogados independientes.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla