
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Perdió la vida a balazos en manos de un segregacionista blanco llamado James Earl Ray
Medio siglo después de su asesinato, cometido el 4 de abril de 1968, el legado de Martin Luther King sigue vigente como un símbolo de la lucha contra el racismo y por los derechos civiles, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo.
Si bien en la sociedad estadounidense ya no hay lavamanos para negros y otro para blancos, como ilustró el fotógrafo de la agencia Magnum Elliot Erwitt, la brecha racial sigue existiendo en la primera potencia del planeta, según informes de las Naciones Unidas (ONU)
"La presencia de King es muy importante en Estados Unidos", dijo a Télam el chileno Patricio Navia, cientista político y sociólogo de la Universidad de Nueva York.
Sin embargo, el analista señaló que en la actualidad "el tema de las movilizaciones de estudiantes en contra de la venta libre de armas acaparó la atención del país".
"En general, Estados Unidos es más bien un país 'forward looking' que 'backward looking', es decir más orientado hacia el futuro que hacia el pasado", afirmó Navia.
Hace 50 años, más de 250.000 personas convergían en las escalinatas del monumento a Abraham Lincoln, en Washington, durante una marcha pacífica donde el carismático líder negro pronunció un célebre discurso el 28 de agosto de 1963.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco encabezó la misa de Pascua y pidió por la paz en Tierra, Siria y Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Dura advertencia de Israel a los palestinos que piden venganza
"Yo tengo el sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el contenido de su personalidad. ¡Yo tengo un sueño hoy!", dijo King.
"Yo tengo el sueño de que un día, allá en Alabama, con sus racistas despiadados, con un gobernador cuyos labios gotean con las palabras de la interposición y la anulación; un día allí mismo en Alabama, pequeños niños negros y pequeñas niñas negras serán capaces de unir sus manos con pequeños niños blancos y niñas blancas como hermanos y hermanas (...)", agregó.
Eran los tiempos de la guerra de Vietnam en un país donde los afroestadoundinenses reclamaban una mayor igualdad de los derechos civiles.
Nacido el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia, King recorrió 9,3 millones de kilómetros durante 13 años, se dirigió 2.500 veces al público y fue detenido una veintena de veces por la Policía.
Según su biógrafo Taylor Branch, su autopsia demostró que su corazón parecía el de un hombre de 60 años, a raíz del estrés que sufría en aquellos años.
Era hijo y nieto de predicadores baptistas, que le inculcaron el amor por los pobres, y se adhirió al movimiento por la no violencia mientras estudiaba en la universidad.
En 1954 fue ordenado ministro religioso y se convirtió en pastor de una iglesia en Montgomery, Alabama; un año después recibió un doctorado en la Universidad de Boston.
En 1957 fundó la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur, predicando la no violencia con el fin de alcanzar los derechos civiles para todos los afroamericanos.
En 1960, cuando regresó a Atlanta para compartir con su padre las funciones de pastor de la iglesia baptista Ebenezer, fue detenido por la policía por protestar contra la segregación racial en un local de comida rápida.
El caso, difundido por los medios estadounidenses, atrajo la atención del entonces presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, quien intercedió para que King recuperara su libertad.
La marcha que lideró sobre Washington influyó en la aprobación de la ley sobre los Derechos Civiles fundamentales en 1964, año en que King fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz.
Sin embargo, meses después recibió criticas en el propio movimiento de derechos civiles por ceder ante la policía montada durante una marcha realizada en Alabama.
Sus críticos le reprocharon, además, no haber modificado las políticas segregacionistas de Chicago en materia de vivienda.
El enfrentamiento con Malcolm X fue otro capítulo de su vida. Ambos lideraban la lucha por los derechos civiles de los negros, pero desde posiciones opuestas.
Para Malcolm X, asesinado el 21 de febrero de 1965, las víctimas de la violencia blanca debían defenderse con todos los medios a su alcance.
Su objetivo no era la integración social, sino formar una comunidad aparte de los blancos. Malcolm X pertenecía a la Nación del Islam, una organización musulmana que impulsaba la superioridad del hombre negro.
Estimulado por el papel que cumplía en la sociedad estadounidense, King se ocupó luego de la situación de los pobres de todas las razas y se opuso fervientemente la Guerra de Vietnam.
Con estos ideales a cuestas, viajó el 4 de abril a Memphis, en el estado de Tennesse, donde fue asesinado a balazos por un segregacionista blanco llamado James Earl Ray, cuando se encontraba en el balcón de un hotel. Tenía 39 años de edad y en su memoria, el tercer lunes de enero es feriado nacional en Estados Unidos.
En estos tiempos en los que el presidente Donald Trump limitó la entrada de inmigrantes a Estados Unidos, mientras impulsa la construcción de un muro con México, el mensaje de "Tengo un sueño" de King sigue vivo como hace medio siglo en las nuevas generaciones de estadounidenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí