
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por DR. JOSE LUIS KAUFMANN
Monseñor
Queridos hermanos y hermanas.
El progreso científico y tecnológico de los últimos tiempos es, por una parte, una bendición de Dios, por todo el bien que hace; pero también, lamentablemente, en manos de personas malas ha sido utilizado para hacer mucho daño, en gran escala, como nunca se hizo en la historia. Se trata de una “cultura” de la muerte sin precedentes. Aquí se comprueba, una vez más, que el ser humano es capaz de lo mejor y de lo peor.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
La literatura también mira al Mundial de fútbol en Rusia
La expresión “cultura de la muerte” fue acuñado por san Juan Pablo II en su Carta Encíclica Evangelium vitae, sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana, fechada el 25 de marzo de 1995. El Papa se refiere a una mentalidad, a un modo de ver al ser humano y al mundo, que fomenta la destrucción de la vida humana más débil e inocente por parte de los más fuertes y poderosos, de los que tienen voz y voto: es “una guerra de los poderosos contra los débiles”.
Lo novedoso y lo peor de esta conducta es el hecho de que gran parte de la sociedad la justifica en nombre de una falsa libertad individual, y que incluso ha logrado, en muchos países, que los gobiernos la legalicen y que un gran sector de los médicos la practiquen. Es el imperio de una conducta hipócrita.
El aborto, la eutanasia y la manipulación de embriones son los ejemplos más dolorosos de esta situación, de esta “estructura de pecado”
El aborto, la eutanasia y la manipulación de embriones son los ejemplos más dolorosos de esta situación, de esta “estructura de pecado”. Ya no se trata de una matanza de seres inocentes por medio de guerras y atropellos bélicos, sino de una silenciosa, sutil y nefasta destrucción de la vida humana, que cuenta incluso con la aprobación de un gran sector de la sociedad, con el amparo de leyes inicuas, y que es concretada precisamente por algunos de aquellos que deberían ser los primeros defensores de la vida: los profesionales de la salud.
Es evidente que, en los últimos tiempos, se han agudizado de modo alarmante las más crueles amenazas a la vida de los individuos y de las comunidades humanas. En efecto, a las graves plagas del hambre, de las enfermedades y de las guerras, se ven proliferar otras más sofisticadas y aun más atroces y vergonzosas. Se trata de un continuo atentado a la vida, que sólo pertenece a Dios.
A fines de 1965, el Concilio Vaticano II, declaró que “Todo cuanto atenta contra la vida – homicidios de cualquier clase, genocidios, aborto, eutanasia y el mismo suicidio deliberado –; cuanto viola la integridad de la persona humana, como por ejemplo las mutilaciones, las torturas morales o físicas, los intentos sistemáticos para dominar la mente ajena; cuanto ofende a la dignidad humana, como son las condiciones infrahumanas de vida, las detenciones arbitrarias, las deportaciones, la esclavitud, la prostitución, la trata de blancas o de jóvenes; o las condiciones laborales degradantes, que reducen al operario al rango de mero instrumento de lucro, sin respeto a la libertad y a la responsabilidad de la persona humana; todas estas prácticas y otras parecidas son en sí mismas infamantes, degradan la civilización humana, deshonran más a sus autores que a sus víctimas y son totalmente contrarias al honor debido al Creador” (GS, 27).
Además, si es gravísimo que se eliminen innumerables vidas humanas, tanto incipientes como adultas, no es menos grave y preocupante la deformación de la conciencia de las personas, a las que les resulta cada vez más difícil mantenerse en el equilibrio y distinguir entre el bien y el mal en lo que se refiere al valor fundamental de la vida humana y su carácter inviolable.
De todos modos, tengamos confianza: ¡La Vida no podrá ser vencida!
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí