Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno recibió el apoyo del FMI, que promete recuperar la senda del crecimiento desde principios de 2019
Durante la Cumbre de Finanzas del G20 realizada en el país, la titular del FMI, Christine Lagarde, prometió que la economía va a estar mejorando a inicios de 2019 y en 2020, y la inflación va a bajar, al tiempo que remarcó que para esto es necesario cumplir con los pasos programados en el acuerdo de préstamo stand by.
“Las medidas que tomó el Banco Central han restablecido una situación mejor, con menos volatilidad y más transparencia”, remarcó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que el Banco Central cuenta con el apoyo del Gobierno en lo que respecta al despliegue de la política monetaria para poder cumplir las metas. “Lo que es importante es cumplir con el programa y seguirlo”, añadió el funcionario.
Tras el evento, el presidente Mauricio Macri destacó el apoyo de la comunidad internacional, al tiempo que se mostró optimista por el futuro de la economía local. “Estamos sentando las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”, señaló. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, defendió el acuerdo con el FMI y aseguró que “resolverá situaciones que generamos nosotros como país”, mientras estimó que vendrán “meses más fríos y tormentosos con respecto al crecimiento económico”. “Uno de nuestros mayores errores fue subestimar las complejidades”, afirmó el funcionario. Por otro lado, señaló que Lagarde respalda fuertemente el liderazgo del presidente Macri y que el programa económico es 100% argentino.
El Gobierno nacional adjudicó u$s 400 millones en la licitación de Letras del Tesoro (Letes) en dólares a 182 días y no logró renovar los vencimientos de esta semana, que ascendían a u$s 500 millones.
El Tesoro recibió órdenes por u$s 486 millones, de los cuales se tomaron u$s 400 millones a un precio de corte de u$s 981,64 por cada u$s 1.000, lo que representa una tasa del 3,75% anual.
LE PUEDE INTERESAR
Sólo cinco provincias cumplieron el pacto fiscal
LE PUEDE INTERESAR
El agro lideró la inversión en el segundo trimestre
En junio, la producción industrial apuntó una caída del 5,4% interanual y siete de diez ramas del sector manufacturero tuvieron resultados negativos, según la consultora FIEL.
Sin embargo, en el acumulado para el primer semestre del año, la actividad todavía registra un crecimiento de 1,5% interanual.
Durante junio, una familia tipo necesitó $ 19.601,79 (+4,1% en el mes) para cubrir la Canasta Básica Total, informó el INDEC. En tanto, para no caer bajo la línea de la indigencia, se necesitó un ingreso mínimo de $ 8.246,71 (+4,9% en el mes).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí