
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de “ExploraMente”, un original proyecto con sede en Plátanos, ubicado en calle 162 y 49, que cuenta con un Museo en el que se exhiben numerosos inventos científicos
Con el objetivo de establecer una experiencia mucho más viva y real entre la ciencia y los alumnos, hace dos años un grupo de exestudiantes de Escuelas Técnicas de Berazategui formó uno de los tres Centros Interactivos de Ciencia Escolar (CICE) de toda la provincia de Buenos Aires.
Se trata de “ExploraMente”, un original proyecto con sede en Plátanos (calle 162 y 49), que cuenta con un Museo en el que se exhiben numerosos inventos científicos creados por estos mismos jóvenes, entre ellos robots, a través de elementos reciclables, sobre todo de residuos electrónicos provistos casi exclusivamente por los EcoPuntos del Programa municipal “Bera Recicla”.
“La idea de ‘ExploraMente’ es mostrarles a los alumnos de Primaria, Secundaria, e incluso de Jardín de Infantes, qué es la ciencia, trasladando esos mismos contenidos que ellos ven en la Escuela a elementos tecnológicos que tenemos en nuestro Museo”, explica una de las integrantes y guías de este Centro, Camila Gigena, y agrega: “La finalidad es ofrecerles un complemento didáctico a los chicos y, sobre todo, despertarles el interés y la curiosidad mediante el contacto con algo fuera de lo tradicional”.
Camila es docente de Biología y este año decidió sumarse a este singular proyecto, que también está conformado por exalumnos y profesores de Química, Física y Robótica. “Para mí es un gran orgullo formar parte de este espacio, donde todos los días uno aprende de sus compañeros y de la gente que viene, pero que también nos enseña a transmitir lo que sabemos. Por eso, hemos creado una gran variedad de juegos interactivos para que todos participen”, señala.
Para la elaboración de cada una de sus invenciones científicas, el grupo se ha visto beneficiado por uno de los tantos Programas impulsados por la gestión municipal del intendente Juan Patricio Mussi, como es “Bera Recicla”, a través del cual obtiene su materia prima.
“En la mayoría de los casos, tratamos de utilizar materiales reciclados, fundamentalmente de la basura electrónica de los EcoPuntos de Berazategui, como transistores, capacitores, motores, placas peltier, impresoras, secadores de pelo y parlantes de computadoras. Para nosotros, esto significa un aporte increíble, ya que hoy en día todos estos materiales son muy caros”, destaca al respecto otro de los integrantes de “ExploraMente”, Facundo Didona.
A través de esta materia prima, por ejemplo, los jóvenes llegaron a crear desde robots hasta una impresora 3D. Sobre esta última, Facundo detalla: “Para hacerla, utilizamos disqueteras sacadas de los EcoPuntos. Precisamente, porque otro de nuestros objetivos es que los chicos también aprendan que todo puede reciclarse y reutilizarse para ahorrar en estos elementos, que actualmente cuestan mucho dinero; pero, también, porque consideramos que de esta manera estamos ayudando a cuidar nuestro ambiente”.
Con relación a la construcción de los androides, el fundador y director de este Centro Interactivo de Ciencia Escolar, Leandro Dagand, explica: “Lo único que compramos para construirlos son las placas Arduino, porque si las haríamos nosotros nos llevaría mucho más tiempo. El resto del robot se hace todo con elementos reciclados, como baterías de notebooks, transistores, alambres de cobre y carcasas de antiguas disqueteras y compacteras, además de ese armazón que las hace funcionar y que son motores viejos pero muy buenos”.
Todos los días, alumnos de todos los niveles concurren y realizan visitas guiadas en el Museo de “ExploraMente”, que funciona dentro del Centro de Jubilados y Pensionados “Las Manzanas” (161, entre 48 y 49). Todas aquellas instituciones educativas interesadas en organizar una excursión a este espacio, en el que confluyen el conocimiento y el reciclado, pueden hacerlo comunicándose previamente al 1538189621.
“A los chicos que vienen los veo con muy buena predisposición para sumarse a cada una de las propuestas y actividades lúdicas que ofrecemos. Uno observa cómo vienen muy entusiasmados por ver los objetos robóticos y se van emocionados, contentos y, sobre todo, con ganas de poder replicarlo en sus casas o en las escuelas. Eso es algo que nos llena de orgullo y alegría, porque en definitiva ese es nuestro principal objetivo”, concluye Didona, quien el año pasado terminó sus estudios en la Escuela Técnica N° 4 de Berazategui.
Con el objetivo de lograr una Ciudad cada vez más limpia, y en el marco del Programa “Bera Recicla”, la Municipalidad de Berazategui elaboró un proyecto de “EcoPuntos” en lugares estratégicos de todo el distrito. Actualmente, ya suman 40 los Centros de acopio, selección y reciclado.
Cada uno de ellos se encuentra en una entidad barrial, que puede ser un club, un centro de jubilados o una sociedad de fomento, donde la comunidad tiene un rol preponderante al colaborar en la separación de residuos, como desechos recuperados, que pueden ser plásticos, vidrios, metal, cartón, papel y artefactos electrónicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí