
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EUGENIA LOGIURATTO (*)
RÍO DE JANEIRO
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que prometió acabar con la corrupción y liberalizar la economía, enfrentó en su primer mes de gobierno denuncias contra uno de sus hijos y un grave desastre minero, pero ese fue apenas, según analistas, un período de fogueo.
Bolsonaro también tuvo una iniciación diplomática cuestionada por su poco destacada prestación en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) y su alianza con el estadounidense Donald Trump para tratar de derrocar a Nicolás Maduro en Venezuela.
Los retos fueron además personales, dado que el mandatario, de 63 años, se halla desde el lunes hospitalizado, tras una intervención que le retiró la bolsa de colostomía que cargaba desde que una puñalada en el abdomen estuvo a punto de costarle la vida en un mitin de campaña el 6 de septiembre.
Pero el verdadero desafío para el ex militar debería empezar hoy, cuando entre en funciones un nuevo Congreso con treinta partidos, con el que deberá lidiar para impulsar sus reformas económicas.
El mandatario prometió gobernar sin negociar cargos estatales a cambio de apoyo político, una relación de “toma y daca” en la que se gestaron los graves escándalos que minaron el prestigio de los partidos tradicionales.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela venderá 15 toneladas de oro a Emiratos Árabes
LE PUEDE INTERESAR
Guaidó denunció que fuerzas de seguridad intimidaron a su familia
Bolsonaro “hizo una campaña muy fuerte contra el presidencialismo de coalición, asociándolo con la corrupción, y quedó atado a esa promesa”, sostiene el politólogo Carlos Pereira, profesor de la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Río de Janeiro.
Su fuerza política, el Partido Social Liberal (PSL), tendrá 55 diputados, de un total de 513, y 4 de los 81 senadores. Para Pereira, relegar los partidos a segundo plano podría costarle caro, sobre todo si se confirman las denuncias contra el senador electo Flavio Bolsonaro, su hijo mayor.
El organismo antilavado (COAF) detectó transacciones “atípicas” en sus cuentas y en la de uno de sus ex asesores, Flavio Queiroz. La prensa también señaló posibles vínculos de su ex asesor con un cabecilla de una milicia parapolicial de Río de Janeiro.
El senador electo niega cualquier irregularidad y denuncia una campaña de “difamación” que apunta a su padre. Pero si no presenta rápidamente argumentos convincentes, puede ocasionar un desgaste a su grupo político y complicar las negociaciones en el Congreso.
Bolsonaro se mostró parco de palabras en Davos, cuando usó apenas seis de los 45 minutos a los que tenía derecho para presentar sus proyectos ante la elite económica y política planetaria. Y buena parte los dedicó a desestimar acusaciones de que la deforestación avanzaba en la Amazonía a causa del agro, un sector que le dio un apoyo electoral decisivo.
Aun así, los mercados siguen respaldándolo, por la garantía que representa el ultraliberal Paulo Guedes como ministro de Economía. La Bolsa de San Pablo batió diez récords históricos en las primeras semanas de enero.
Bolsonaro también cumplió parcialmente con el electorado que lo apoyó por sus promesas de combatir la criminalidad, al firmar un decreto que autoriza la posesión de armas de fuego; pero solo el Congreso podrá aprobar la portación.
El proyecto crucial es la reforma del sistema de jubilaciones, que los inversores exigen como garantía de saneamiento de las cuentas públicas.
El 25 de enero a Bolsonaro lo esperaba otra iniciación: la de enfrentar una catástrofe humana y ambiental después de que un dique de la minera Vale cediera en Minas Gerais, dejando al menos 99 muertos y 259 desaparecidos. Si bien el accidente no puede ser atribuido al nuevo gobierno, lo obligará a revisar su discurso de que hay que flexibilizar los procesos de licencias ambientales para emprendimientos productivos.
(*) Agencia AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí