
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A cambio recibirá euros para financiar sus importaciones
web/archivo
El Banco Central de Venezuela (BCV) espera vender en los próximos días unas 15 toneladas de oro de sus reservas a Emiratos Árabes, a cambio de euros en efectivo para financiar sus importaciones, explicó en las últimas horas una fuente del gobierno a la agencia de noticias Reuters.
Cabe resaltar que este año, el instituto emisor ya hizo un primer envío de unas tres toneladas de oro a esa nación en un vuelo charter de la compañía Solar Cargo que partió el 26 de enero. En febrero, en esa línea, se contempla un tercer envío de 11 toneladas de oro monetario.
Las ventas de los lingotes son casi la única alternativa que tiene el gobierno de Nicolás Maduro para conseguir liquidez, ante la disminución de sus ingresos petroleros y el bloqueo de casi todas las opciones de financiamiento internacional por las sanciones que impuso Estados Unidos.
De hacerse efectiva la transacción, el gobierno en dos meses habrá vendido 29 toneladas y reducido a mínimos de ocho décadas las reservas internacionales de Venezuela, que están en lingotes de máxima pureza, según datos del Banco Central.
El plan económico de la oposición
La oposición venezolana, en tanto, presentó este jueves un programa económico que aspira entre en marcha durante un eventual Gobierno de transición, una vez que el presidente Nicolás Maduro se aparte del poder.
LE PUEDE INTERESAR
Guaidó denunció que fuerzas de seguridad intimidaron a su familia
El llamado Plan País, que fue elaborado por expertos económicos y diputados del Parlamento, pretende desarrollar tres grandes aspectos: poner el Estado venezolano al servicio de los ciudadanos, a los que se debe "empoderar (...) a fin de liberar sus fuerzas creativas y productivas" y reinsertar el país en el "concierto de naciones libres.
Para esto, será necesario levantar los controles que según opositores y expertos hacen parte de las causas de los males de la economía venezolana, "dar apertura a la inversión privada en la empresas públicas" y solicitar financiación en entidades internacionales, y así lo plantea el propio documento presentado a la opinión pública .
Esta financiación, aclara el texto del programa, debe ser "masiva" y contemplar una "reestructuración profunda de la deuda pública externa".
El plan tiene un apartado especial con ideas para incentivar la recuperación de la industria petrolera venezolana, que enfrenta su crisis particular de deuda, investigaciones por corrupción y desplome de la producción.
El programa propone igualmente aceptar capital privado en la industria, aunque aclara que se debe "preservar la propiedad de la nación sobre los yacimientos de hidrocarburos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí