
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El contacto directo de éstos con la piel puede producir hongos, infecciones, despigmentación o alergias
¿Quién no ha sentido la tentación alguna vez de comprar un perfume falsificado? “Si es idéntico al original”, es una de las frases más escuchadas cuando nos encontramos frente a un perfume “trucho”. Lo que no se tiene en cuenta son los perjuicios para la salud que pueden provocar estos productos.
Este es uno de los argumentos olvidados en la compra de perfumes falsos.
Detrás de un perfume no solo hay una delicada mezcla de aromas, también hay mucha tecnología y ciencia en su composición, en la que intervienen científicos, dermatólogos y toxicólogos para evitar que se produzcan problemas en la piel, que son más comunes de lo que pensamos al utilizar productos falsos.
LE PUEDE INTERESAR
La moda nacional puso primera
LE PUEDE INTERESAR
Aceite de coco, aliado de la belleza
Los riesgos sobre la piel y la salud se traducen en alergias, despigmentación, manchas, infecciones u hongos provocados por la falta de salubridad en la fabricación y por mezclas inadecuadas. “No sabemos cuál es el contenido real, pero sí que no son iguales a los originales”, advierte Val Díez, doctora en Farmacia.
Lo cierto es que los perfumes son uno de los regalos más habituales, pero obsequiar un perfume “trucho” es regalar un riesgo envuelto en papel muy caro.
No hay que olvidar que en este tipo de compra “se rompe la cadena de alerta sobre un mal producto, puesto que nadie reclama, tampoco tiene dónde”, comentan los especialistas, que destacan la necesidad de acercar al consumidor a un consumo responsable. “Cuando se adquiere algo falso se renuncia al derecho a una garantía y al derecho a la salud y la seguridad”, explican.
Laura Urquizu, CEO de Red Points, empresa que detecta el riesgo del fraude en el medio digital, revela que el 50% de las falsificaciones “on line” tienen que ver con los perfumes y la cosmética.
“Se traslada lo físico a lo digital, aunque lo cierto es que un 50% de los consumidores no quieren comprar falso, pero se encuentran cuando compran por Internet, que a casa les llega este tipo de productos”, señala Urquizu, que plantea los problemas que tiene sobre la reputación de la marca original.
Esta especialista en delitos advierte que han detectado cinco millones de infracciones “online”, “que han sido eliminadas. Pero el número va creciendo” y prevé que en 2019 aumenten a 10 millones.
“En ‘online’ se intensifican estos delitos porque supone un acceso inmediato y global”, un espacio donde los algoritmos de búsqueda y la inteligencia artificial ayudan a detectar el fraude. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí