
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Centenares de egresados de la Universidad Nacional de La Plata llevan ocho meses de espera por el diploma habilitante para ejercer
en derecho aseguran que empezaron las notificaciones para la firma de los diplomas/ dolores ripoll
Centenares de graduados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevan al menos ocho meses esperando poder ejercer en sus profesiones y no pueden. ¿Por qué? Por una demora en la entrega de los títulos que duplica al plazo máximo establecido por la Ley de Educación Superior: 120 días corridos desde el inicio del trámite.
En las unidades académicas y desde la UNLP reconocen los retrasos y apuntan a un cambio en la metodología de validación de títulos que implementó el Ministerio de Educación de la Nación en febrero del año pasado. Para los jóvenes profesionales, la situación es “desesperante”, tanto que la semana pasada motivó que un grupo de graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales presentara una acción de amparo contra la UNLP y la cartera educativa nacional en la Justicia federal de La Plata.
“Nuestra profesion exige sí o sí el título habilitante para poder matricularnos. Sin él no podemos ejercer, como así tampoco cobrar un adicional por título en el Poder Judicial o practicar la docencia”, precisó a este diario María Sol Silverati Di Prinzio, una de las seis graduadas de Derecho que presentó el amparo en cuestión. Según se desprende del texto judicial, al que accedió EL DIA, Silverati inició el trámite para solicitar su título de abogada a fines de agosto del año pasado. En noviembre, la validación quedó en poder del Ministerio de Educación. Desde entonces, ni ella, ni los 160 afectados que esperaban desde agosto -según datos de la UNLP- obtuvieron respuesta alguna. Hasta ayer, cuando, tal como confiaron desde el Rectorado y ratificaron los propios alumnos, comenzaron a llegar las notificaciones “para la firma de diplomas”.
“Ocho meses después me notificaron que está el título -confirmó Silverati-, pero hay compañeros que siguen esperando, otros que iniciaron la solicitud en diciembre y cuyo trámite todavía no pasó al Ministerio, gente de otras facultades que lleva más de un año sin su título”.
Vale recordar que en febrero pasado, este diario también dio cuenta de la situación de más de cien graduados de la facultad de Ciencias Médicas de la UNLP que, habiendo iniciado el trámite de titulación en octubre, todavía esperan por sus diplomas. Se sabe, sin título, los profesionales de la salud no pueden obtener su matrícula ni ejercer. Desde la publicación de aquella nota, reconoció un joven médico, los trámites avanzaron, pero los títulos aún brillan por su ausencia, mientras se acumulan nuevos graduados en igual situación. Por eso hoy mantendrán una reunión con las autoridades de la facultad para evaluar los pasos a seguir.
Por lo bajo, las autoridades educativas admiten el exceso en las demoras -pueden oscilar, aseguran, entre nueve meses y un año- y reconocen que lo que sucede en La Plata es una réplica de lo que viene ocurriendo a nivel nacional desde la entrada en vigencia de la resolución 231-E, que el Ministerio de Educación publicó en el Boletín Oficial el 9 de febrero del año pasado. En el artículo 1º de esa normativa quedó aprobado el “Procedimiento simplificado para la intervención de diplomas, certificados analíticos y demás certificaciones universitarias que emiten las universidades e institutos universitarios de gestión pública y privada integrantes del sistema universitario nacional”. Asimismo, en su artículo 2, estableció para su adecuación “un plazo de seis meses”. Es decir, hasta agosto, cuando comenzaron a llover los reclamos.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por un falso cartel en en medidores de la luz
LE PUEDE INTERESAR
Renovaron carga del boleto estudiantil
“El procedimiento es totalmente digitalizado, lo que evita que las certificaciones tengan un traslado físico a Buenos aires desde las instituciones del interior, generando un enorme ahorro de tiempo y recursos en relación al procedimiento anterior”, señalaron desde Educación, y reforzaron que lo que se buscó fue “agilizar” los trámites. Algo que en la práctica y hasta el momento no ocurre.
“El cambio en el sistema del Ministerio, que además de verificar la firma de las autoridades en los diplomas, ahora corrobora que el graduado haya aprobado todas las materias y que esas materias se correspondan con los planes vigentes implica una serie de pasos extra”, puntualizaron desde la UNLP, tras lo cual indicaron que desde el lunes unos 40 graduados de Derecho fueron notificados para obtener sus diplomas y que lo mismo comenzó a ocurrir con otras carreras.
“Nuestra profesión exige sí o sí el título para poder matricularnos y ejercer”
También, el decano de la facultad de 48, entre 6 y 7, Miguel Ángel Berri, apuntó a la “responsabilidad” del Ministerio y subrayó la “necesidad” del diploma para matricularse y ejercer. Asimismo, desde el Rectorado se esforzaron en aclarar que “la Universidad no es la que se demora en entregar los títulos. Para nosotros es una preocupación, le estamos insistiendo al Ministerio de Educación para que apure este asunto” y a ello vinculan que “sólo en Derecho, ya se estén entregando 40 títulos por día”.
Para los graduados en Abogacía, en tanto, la lenta regularización obedece a su peregrinar por la facultad, el Rectorado y el Ministerio: “Nos movimos mucho, pedimos informes, llamamos mucho a la UNLP, solicitamos una reunión con el rector que hasta ahora no nos recibió”. Y, tal como coincidió el grupo encargado de presentar el amparo, la UNLP “también es responsable. Hay chicos a los que en pocos días se les vence el plazo de 120 días y cuyos trámites siguen paralizados en la facultad”, lo que interpretaron como “una decisión ante el cuello de botella que se generó en el Ministerio”.
¿Cuántos son los afectados hasta el momento? Desde el Rectarado no supieron dar con ese dato, aunque reconocieron que, “como en el resto del país, es algo que se refleja en nuestras facultades” y que si pudieron precisar sobre el caso Derecho fue porque, a raíz de la insistencia de los reclamos, “se puso la lupa allí”. Como se dijo, en la UNLP hablan de 160 abogados afectados por el vencimiento en el plazo de entrega de sus diplomas. Entre los graduados remiten al Departamento de Alumnos de la unidad académica de calle 48 para sostener que hay 470 títulos en trámite.
Así las cosas, los profesionales sin título consultados por este diario mostraron su “preocupación” por el efecto “arrastre” que las demoras pueden generar: “Nosotros somos la primera cohorte desde la nueva resolución, pero quienes se recibieron después también podrían verse afectados, por lo que no veo una solucion en el corto plazo. Por eso es que insistimos con una reunión con el Rector”, reclamó Silverati. En la UNLP lo negaron y, si bien admitieron que hubo “un bache” hasta la implementación de la resolución en cuestión, no se generarán nuevas demoras.
Lo cierto es que, pese a la tardía regularización iniciada el lunes, aún cientos de graduados se debaten entre la angustia y la espera por esa llave de papel que les abra las puertas a la profesión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí