Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de usuarios del servicio ferroviario del ramal Roca volvieron a convertirse en rehenes de una situación que se viene repitiendo con una frecuencia alarmante: las amenazas de bomba que realizan a las estaciones.
Ayer, una vez más, los cinco ramales eléctricos de la línea Roca circularon con demoras y cancelaciones tras recibir al mediodía tres amenazas sobre la presencia de explosivos en las estaciones de Constitución, Bosques, Mármol, Rafael Calzada, Claypole, Florencio Varela y Temperley, informó Trenes Argentinos. Como consecuencia, todos los servicios se vieron alterados, lo que afectó a los usuarios platenses del ramal.
Según se informó, pasadas las 14.50, las brigadas de explosivos de la Policía Federal, tras una exhaustiva revisión, según los protocolos correspondientes, comprobaron que se trató de falsas amenazas y se habilitó el funcionamiento de toda la linea.
“Las amenazas se suman a las 20 que se produjeron durante los últimos 60 días en distintas estaciones de las líneas Roca, Mitre, San Martín y Sarmiento”, agregaron desde Trenes Argentinos en un comunicado.
Tras recibir las amenazas, personal de la empresa y la policía evacuó a más de 100.000 pasajeros para llevar a cabo el protocolo especial de investigación que en estos casos hace la División de Investigaciones de Amenazas e Intimidaciones Públicas de la Policía Federal Argentina (PFA).
Como se recordará, el martes último se identificó al presunto autor de las amenazas de bomba en los trenes Roca y Mitre del último 30 de abril, cuyo autor fue un detenido alojado en el penal de Ezeiza desde el 2016 por robo agravado.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades en el Hospital San Martín por el Día Mundial del Lupus
Anteriormente, el 25 de abril, se había detenido a un adolescente acusado de ser el autor de las llamadas intimidantes a la estación de Constitución el día 23, en dos oportunidades.
“En Argentina hay consecuencias contra quienes quiebren la ley, y con estas actitudes irresponsables le complican la vida a otros ciudadanos”, había aseguraron la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tras el operativo en el que dieron con el autor de los llamados.
La novedosa y molesta moda es bien conocida por los platenses. El año pasado hubo centenares de llamados falsos a las escuelas. También los hubo a ministerios y dependencias oficiales. En cada caso se incurrió en onerosos gastos, debido a que los operativos movilizan a diferentes fuerzas de seguridad.
La moda ahora parece haberse instalado en las estaciones ferroviarias. En todos los casos los servicios sufrieron demoras y cancelaciones hasta varias horas después de terminados los operativos, por lo que la mayoría de los usuarios debieron buscar formas alternativas para poder llegar a destino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí