
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace menos de 24 horas el mundo quedó conmovido con la noticia de que una joven holandesa había sido sometida a un tratamiento para ponerle fin a su vida al no poder seguir sportando los tormentos originados por una serie de abusos.
Se había dicho que después de los ultrajes que había sufrido a la joven Noa Pothoven le "pesaba" tanto vivir que había solicitado a las autoridades competentes de su país que la asistieran en su muerte.
Fueron de diversos tipos los mensajes que publicaron miles de usuarios, algunos acompañando y otros realizando críticas a la decisión que había adoptado la joven y que suspuestamente habìa recibido el aval del estado holandés.
Tal fue el nivel de trascendencia que tuvo el tema que en las últimas horas, a través de su cuenta de Twitter, el Papa Francisco salió a fijar la posición de la iglesia frente a lo que se había dado a conocer como un caso de eutanasia.
Finalmente, este miércoles, después de la fuerte controversia que se generó en torno al caso se conoció que la adolescente holandesa, quien sufría una fuerte depresión tras haber sido violada durante su infancia, murió en su casa por dejar de alimentarse y beber líquidos pero no fue eutanasiada
Así lo señaló hace pocas horas una clínica, desmintiendo informaciones "incorrectas" de los medios. Pothoven, de 17 años, quien escribió un libro sobre su largo combate contra la anorexia, la depresión aguda y el estrés postraumático, murió el domingo.
La adolescente dijo en un último mensaje en la red Instagram que había "perdido las ganas de vivir". La clínica Levenseindekliniek, un centro en La Haya especializado en la eutanasia, publicó un comunicado para demostrar que lo que se había publicado sobre el tema era falso.
"PARA PONER FIN A LAS INFORMACIONES INCORRECTAS"
"Para poner fin a las informaciones incorrectas (en los medios extranjeros en particular) sobre su muerte, nos remitimos al comunicado hecho por los amigos de Noa esta tarde: Noa Pothoven no fue eutanasiada", afirmó el centro. Noa Pothoven dejó de alimentarse y de hidratarse "para poner a fin a su sufrimiento", añadió la clínica.
El lunes, varios medios holandeses informaron sobre su muerte. Algunos de ellos decían que la joven se había puesto en contacto con la Levenseindekliniek para informarse sobre un posible suicidio asistido, pero luego desistió.
La historia sin embargo se viralizó después de que medios internacionales dijeran que había sido asistida para poner término a su vida.
Junto a Bélgica, Holanda fue en 2002 el primer país en legalizar la eutanasia a personas enfermas cuyo sufrimiento es "insoportable y sin perspectivas de mejora". La ley holandesa sólo autoriza la eutanasia en unas condiciones muy precisas. Al menos dos médicos tienen que certificar que no hay otra solución razonable para el paciente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí