
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FABIANA KIRSHENHEUTER
Como vecina preocupada e interesada por el cuidado del lugar que habito,City Bell;he estado leyendo en las redes, los futuros proyectos que se realizarán en esta zona (bajada de la autopista,remodelación de la zona céntrica,minishopping..) que servirán, supuestamente, para transformar a City Bell en una ciudad moderna,sustentable. Creo que estamos muy lejos de eso.
City Bell necesita una atención prioritaria en los barrios periféricos, las acciones realizadas en ellos fue atendida precariamente, se han emparchado servicios esenciales como el agua corriente con conexiones deficientes, las redes cloacales jamás llegaron, las zanjas con fluídos tóxicos, basurales a cielo abierto, terrenos con propietarios sin mantenimiento, luminarias escasas y deterioradas, para las supuestas mejoras utlizaron cosas que se descartaron de otras zonas atendidas y modernizadas, porque estos barrios no se ven, pero en ellos viven muchas familias.
Algunos al leer dirán que uno plantea siempre lo mismo, ¡y sí, así es, ésto nunca cambió!
No me interesa que digan que en 4 años no se puede solucionar lo que hace 20 años no se hizo.
Yo creo que sí se puede mejorar si se incluyen las necesidades prioritarias de todos los barrios, City Bell podrá avanzar.
A los vecinos no nos sirve tener una hermosa y pintoresca calle céntrica si la red cloacal la utilizan sólo algunos y los demás seguimos esperando, no nos sirven luces en algunas zonas y en otras seguimos a oscuras,no nos sirven plazas cuidadas en el radio céntrico y en otras ni juegos existen.
LE PUEDE INTERESAR
Se pone en marcha “La ruta del arte”, una muestra colectiva en Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
Caterbondi en La Caterva
Para que City Bell pueda avanzar y crecer como ciudad sustentable,sus habitantes debemos aprender a ser solidarios, respetar y cuidar los derechos de todos.
(Recomiendo leer: https://www.características.co/ciudad-sustentable/).
Como vecinos hay que bregar por avanzar todos juntos,que no se nos tironee más entre los vecinos del centro y los vecinos de los suburbios. City Bell es uno sólo y tiene que ser limpio, luminoso, verde, con servicios serios y esenciales para vivir sanamente, desde su calle principal hasta la más alejada.
No puedo entender que no vean que el progreso de un lugar no llega sólo para algunos, debe llegar para todos por igual, sino sería un retroceso egoísta.
Las obras deben tener el mismo valor de importancia para cada rincón de City Bell, y así para cada rincón de nuestra Argentina.
Mi visión es amplia. Sí, aquí en City Bell es donde quiero hacer valer mis derechos y colaborar con mi entorno, si uno puede cuidar su lugar, su agua, su gente, está ayudando a mejorar un poco nuestro mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí