

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El equipo de trabajo de la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) visitó la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, de Villa Elisa. El motivo de la visita fue entrevistar a Mabel Yarcho, socia hace 60 años de la biblioteca, y persona activa de la Comisión Directiva de la biblioteca. Además, aprovecharon el encuentro para mostrar todo el trabajo que hacen desde la biblioteca.
Además, la historia colectiva de la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, entidad fundada el 8 de junio de 1920 en Villa Elisa, es la propuesta que lanzaron las autoridades de este lugar de encuentro con la cultura, que está camino a cumplir sus 100 años en la localidad del Norte.
”Te invitamos a escribir un texto que cuente algo de la historia de la institución, características y/o personajes deVilla Elisa que forman parte de este proyecto colectivo. La participación es gratuita e implica la conformidad con la totalidad de notas publicadas ya que la Biblioteca se ocupará de editar un libro con textos, que a juicio de un jurado formado previamente cumpla con las propuestas antes mencionadas”.
Los requisitos para presentar los textos son: título y firma + seudónimo; texto completo en Word, una carilla en A4 con fuente Arial14, interlineado simple, márgenes 2.5 cm. En hoja aparte se deben incluir los datos personales: nombre y apellido y seudónimo. DNI, teléfono móvil y teléfono fijo. Enviar el texto a: actividadesbiblioalejoiglesias@gmail.com. Fecha límite de entrega el 1º de agosto. Biblioteca Popular AlejoIglesias, calle 6 entre 43 y 44 nº 1086, Villa Elisa. Tel. 0221-473-0649, biblioalejoiglesias@gmail.com.
Además, Teresa Fioritti, de la Comisión de la biblioteca, recibió un premio como Mujer destacada, por su labor en esta institución, premio entregado por la municipalidad de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Certamen de cuento corto gauchesco
LE PUEDE INTERESAR
Breves
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí