

En París, donde la temperatura marcó un récord histórico, los turistas buscaron alivio en las fuentes / AP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su temperatura fue más de medio grado más alta que el promedio del período 1981-2000. Expertos de la ONU aseguran que las olas de calor serán cada vez más frecuentes
En París, donde la temperatura marcó un récord histórico, los turistas buscaron alivio en las fuentes / AP
Tras las postales de una Europa “en llamas” que se conocieron este verano boreal, el Servicio sobre Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea informó ayer que este julio fue el mes más caluroso del que se tenga registro hasta el día de hoy.
“Aunque usualmente se trata del mes más caluroso del año en todo el planeta, de acuerdo a nuestros datos fue también el más caluroso del que se tenga registro, por un margen muy pequeño”, indicó Jean-Noel Thepaut, director de este programa que depende la Agencia Espacial Europea y quien no se muestra ciertamente optimista con el porvenir.
“Ante la continua emisión de gas invernadero y su resultante impacto en las temperaturas globales, los registros seguirán siendo superados en el futuro”, auguró.
Según los datos de Copernicus, el mes de julio de 2019 fue un 0,04ºC más caluroso que el mes de julio de 2016, año del récord anterior, marcado por la influencia del fenómeno climático de El Niño.
La temperatura del julio último fue un 0,56 ºC más elevada que el promedio del período 1981-2000. Este registro se ubica además casi 1,2 °C por encima del nivel preindustrial, base de referencia de los expertos de la ONU sobre el clima, indicaron los expertos de Copernicus.
La diferencia entre julio de 2019 y julio de 2016 es tan leve que otros organismos que colectan y analizan los datos de forma diferente podrían llegar a otra conclusión, advirtieron sin embargo en el organismo europeo.
LE PUEDE INTERESAR
Unos 24 mil jóvenes inscriptos en el Servicio Cívico en cuatro días
LE PUEDE INTERESAR
Una ciudad sueca cobra canon para mendigar en sus calles
En efecto, puede que los datos sobre julio que maneja la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos no coincidan con los de su par europea dado que todavía no los dio a conocer
Las temperaturas récords serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático, advirtió la portavoz de la Agencia Metereológica de la ONU, Claire Nullis, tras la ola de calor que registró Europa el mes pasado.
Tras describir como “increíbles” las temperaturas registradas en Europa a fines de julio pasado, la meteoróloga de la ONU dijo que “el 2019 estará entre los cinco años más cálidos registrados en la historia a causa del cambio climático”.
“Si las emisiones del efecto invernadero continúan aumentando, para mediados de siglo las temperaturas promedio de verano podrían ser hasta 4,5 grados más altas de lo que son ahora”, aseguró la vocera de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El informe publicado en la página web de la ONU reporta la preocupación causada por la segunda ola de calor generalizada en menos de un mes en Europa que dejó récords de temperaturas máximas y mínimas, interrupciones del transporte e infraestructura y estrés en la salud de las personas y el medio ambiente.
Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo experimentaron temperaturas de más de 40 grados, París registró récord de 42.6 grados y el Reino Unido vio el día más caluroso registrado en julio en toda su historia.
“Fueron récords significativos: se rompieron por dos, tres o cuatro grados, y por la fracción usual de un grado. Los servicios meteorológicos nacionales además emitieron muchas alertas de calor con el fin de proteger la salud de las personas”, explicó Nullis.
La ola de calor en Europa fue causada por el aire caliente proveniente del norte de África y España, que se transportó luego hacia Groenlandia provocando el derretimiento de 160.000 millones de toneladas de hielo de su superficie, una extensión que equivale a 64 millones de piletas olímpicas, reportó la ONU.
La ola de calor de julio siguió a otra inusual temprana en junio, que estableció récords de temperatura en Europa, explicó Nullis, al señalar que también este junio fue el mes más caluroso registrado en el continente, con una temperatura promedio de 2°C por encima de lo normal, con graves incendios forestales en el Ártico.
Una ola de calor tan intensa se está produciendo hoy con diez veces más frecuencia que hace un siglo, advierte el informe de la ONU, según el cual “para 2060, los días más calurosos en un verano promedio podrían ser hasta 5,5° más altos que en la actualidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí