
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China y Nepal acordaron finalmente la altura de la cima del Everest, la montaña mas alta del mundo, que aumentó casi un metro y quedó fijada en 8.848,86 metros sobre el nivel del mar, se anunció en una conferencia de prensa conjunta.
La altura acordada del "techo del mundo" gana así 86 centímetros con respecto a la medida previamente reconocida por Nepal, y más de cuatro metros comparados con la altitud medida anteriormente por China.
Este diferencial se debía al hecho de que China medía la base rocosa de la cumbre y no su capa de nieve, que ahora sí se tiene en cuenta.
Nepal decidió llevar a cabo su primer estudio por su cuenta tras recibir información que sugería que los movimientos de las placas tectónicas, incluido un fuerte terremoto en 2015, podrían haber alterado su altura.
Unos 300 especialistas nepaleses participaron en el estudio, algunos a pie y otros en helicópteros, para llegar a las estaciones de reunión de datos.
En la primavera pasada, expertos y escaladores nepaleses, con más de 40 kilos de equipo, incluido un receptor de navegación satelital realizaron dos horas de mediciones en la cima.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que "los extraterrestres existen" y que Trump estuvo a punto de revelarlo
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que la vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene efectividad del 70%
"La ascensión del Everest en sí misma ya es una tarea exigente, pero además tuvimos que medir", dijo a AFP Khim Lal Gautam, un responsable del servicio de topografía, que incluso perdió un dedo del pie debido a una congelación.
En el verano una expedición china ascendió a su vez, beneficiándose de condiciones meteorológicas más benignas y de la calma reinante en las alturas del Everest, cuyos accesos a escaladores estaban cerrados debido a la pandemia de covid-19.
Según Dang Yamin, un experto de la Oficina Nacional de Estudios y Cartografía, entrevistado por el canal de televisión estatal chino CCTV, la altitud convenida es un valor medio entre los datos de Nepal y los de China, de conformidad con los métodos científicos.
La altitud del Everest había sido calculada por primera vez, a 8.840 metros, en 1856, por geógrafos del imperio británico, que recurrieron a la trigonometría desde las llanuras indias a centenares de kilómetros de la cumbre.
Después de que Edmund Hillary y su sherpa Tenzing Norgay alcanzaran la cima del Everest el 29 de mayo de 1953, un estudio indio había reajustado la altitud a 8.848 metros. Esta medida había sido ampliamente aceptada.
En 1999 la National Geographic Society de Estados Unidos había llegado a la conclusión de que la montaña alcanzaba los 8.850 metros, lo que Nepal nunca reconoció oficialmente.
Mientras tanto, China llevó a cabo sus propios estudios y, en 2005, anunció la medida de 8.844,43 metros, provocando una disputa con Nepal.
Esta no se resolvió hasta 2010, cuando Katmandú y Pekín admitieron que la variación entre sus medidas respectivas se debía a que uno consideraba la nieve acumulada en la cumbre y el otro no.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí