
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la temporada 2017/18 finalizó 16to. de 28 equipos, el año pasado 17mo. de 26 y ahora no superó el puesto 13 de 24 participantes
Un equipo base de este torneo. No pasó de la mitad de tabla / Archivo
Estudiantes cerró un campeonato con un balance apenas discreto. Pese a los refuerzos y la contratación de un técnico de renombre, no pudo pasar la frontera de la mitad de tabla, un objetivo que asoma como lejano después de años de esplendor.
La última vez que Estudiantes fue protagonista de un torneo fue en la temporada 2016/17, la última versión de 30 equipos en nuestro país. Con Nelson Vivas en el 95% de los partidos y las últimas fechas a cargo de Leandro Benítez, se ubicó en el tercer puesto con 56 unidades, los mismos que River (pero peor diferencia de gol) y debajo del campeón Boca, que había sumado 63 puntos.
Ese equipo, con varios futbolistas que todavía perduran en el plantel se clasificó a la Copa Libertadores. El último partido lo jugó el 27/6/2017, en la cancha de Arsenal, derrotando al descendido Quilmes. Esa noche formó con Andújar; Aguirregaray, Schunke, Foyth, Diarte; F. Sánchez, Ascacibar, Iván Gómez, Dubarbier; Otero y Melano. Luego ingresaron Lucas Viatri, Lucas Rodríguez y Augusto Solari.
Fue puntero durante 10 fechas, entre la 3ra y 12da jornada, con una racha invicta que se interrumpió tras 11 fechas. En el medio se fue de gira a Orlando para realizar su pretemporada y jugó la Copa Libertadores 2017, a la que se había clasificado unos meses antes.
Después de ese torneo pasaron tres en los cuales el Pincha no pudo ser protagonista. Ni siquiera se aceró a la línea de la clasificación a la Libertadores y hasta quedó lejos de la Copa Sudamericana. Ahora, es verdad, le queda una chance más con la Copa Superliga, cuyos partidos se sumarán a la tabla de posiciones que arrojó el torneo que finalizó el lunes pasado.
Debido a la aceptable posición cuando el torneo se interrumpió el año pasado, más los arribos de Javier Mascherano, Marcos Rojo, Martín Cauteruccio, Mauro Díaz y el regreso de Lucas Rodríguez, puertas adentro del Country no se hablaba de otra cosa que no sea pelear el torneo, la copa que está por comenzar y volver a jugar una competencia internaciona. Hoy el presente lo muestra demasiado lejos de esos objetivos.
LE PUEDE INTERESAR
Goltz, con una mialgia, encendió la luz de alarma en Estancia Chica
LE PUEDE INTERESAR
La Academia va por una nueva victoria copera
En menos de tres años el equipo empezó a caer, en detrimento con el crecimiento de su estadio y otras facetas institucionales.
La temporada 2017/18 significó un quiebre en el rumbo futbolístico de Estudiantes. Tras la salida de Nelson Vivas y el primer interinato de Leandro Benítez, la secretaría técnica apostó por el uruguayo Gustavo Matosas, que recibió una gran cantidad de refuerzos.
Melano, Alemán, Borgnino, Zuqui, Campi, Murillo, Catalán y los regresos de Pavone, la Gata Fernández y Lugüercio. Muchos refuerzos para compensar la sangría, ya que se marcharon una buena cantidad de jugadores: Solari, Viatri, Foyth, Cavallaro, Toledo, Jeisson Vargas e Iritier
La última buena campaña Pincha fue en la temporada 2016/17, cuando lo dirigía Nelson Vivas
Además hubo recambio de autoridades y con Juan Sebastián Verón a la cabeza se cambió un 50% de la Comisión Directiva. Ya con el mercado de pases realizado regresó a su cargo de secretario técnico Agustín Alayes, ausente casi un año.
Matosas duró unas fechas y tras quedar eliminado de la Sudamericana se marchó en silencio. Asumió Lucas Bernardi para otra visión futbolística pero cierta resistencia de los hinchas.
El plantel se volvió a reforzar: Gastón Giménez (1,5 millones de dólares por el 50% de su ficha), Fabián Noguera, Andrés Escobar y Matías Laba). Pero tampoco dio en la talla y, pese a momentos lúcidos, sumó 36 puntos y no pasó del puesto 16 de 28 equipos. El último clasificado a la Sudamericana fue Argentinos, con 41 unidades. A falta de dos jornadas Bernardi dejó el cargo y se hizo cargo Leandro Benítez.
Luego de los errores de la temporada anterior, Estudiantes quiso ser protagonista otra vez. Al menos lo intentó, pero con mucha más austeridad y con un mensaje bien claro para los hinchas: primero el estadio, luego el fútbol.
Arrancó el torneo con Leandro Benítez, ahora por primera vez como técnico estable del plantel. Siguieron las salidas de futbolistas y muy pocos refuerzos (Enzo Kalinski, Edwar López y Manuel Castro). Se apostó por la juventud de Matías Pellegrini, Iván Erquiaga y Francisco Apaolaza. Promediando el torneo también llegaron Lucas Albertengo yl defensor chileno Gonzalo Jara.
No la pasó bien en torneo el torneo, más allá de haberles ganado a Boca y River como local, y de quedarse una vez con el clásico ante Gimnasia. Pero en definitiva cerró la Superliga en el puesto 17 de 26 equipos, con 29 puntos. Hacía 17 años que no caía tan bajo en una tabla de posiciones.
El torneo lo comenzó el Chino Benítez pero lo acabó Gabriel Milito, que se hizo cargo en la 20 fecha, luego de una derrota como local ante los suplentes de Talleres de Córdoba. El DT dejó su cargo, asumió Pablo Quatrocchi de manera interina y las últimas tres fechas lo tuvo a Milito como entrenador.
La última Superliga tuvo a un Estudiantes más pretencioso. A comienzo de temporada llegaron Ángel y Federico González, el chileno Juan Fuentes y Diego García. A mitad de torneo arribaron Mascherano, Cauteruccio y Marcos Rojo. Tuvo altos y bajos, pero finalmente cerró en el puesto 13 de 24 equipos. Apenas regular, pero más abajo de las expectativas previas.
Pero más allá de que el torneo se terminó, Estudiantes todavía tiene una chance más para poder clasificar a alguna copa o bien mejorar su balance final: la Copa de la Superliga. En las próximas 11 fechas el equipo podrá “salvar la ropa”, ya que si bien el torneo terminó y Boca se transformó en campeón, los puntos seguirán acumulándose para definir la clasificación a las copas. Lo mismo ocurrirá con los Promedios. En el sprint final buscará dejar una mejor imagen que la de los últimos tres torneos.
Un equipo base de este torneo. No pasó de la mitad de tabla / Archivo
Equipo de transición en la temporada 2017/18. Tuvo tres técnicos
El torneo pasado culminó 17mo. de 26 equipos. Fue su peor campaña
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí