
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De origen natural y con poco impacto en el medio ambiente, las cañas, el maíz y hasta el lino pueden ser parte de la casa
Las algas marinas son una buena base para el material aislante / Foto: Neptu GmbH/dpa-tmn
El debate sobre el clima también ocupa a la industria de la construcción. Los materiales de construcción más sostenibles como la arcilla, la madera y la paja están volviendo a ser el centro de atención, aunque en realidad sean anticuados. Después de todo, se han usado durante siglos.
Además, la investigación actual está encontrando algunos enfoques inusuales para la construcción sostenible del futuro. Sin embargo, no siempre están completamente desarrollados.
La hierba marina es un material de aislamiento térmico renovable listo para el mercado, y según algunos especialistas, ofrece muchas ventajas: no hay que cultivarlo, porque crece en el fondo del mar.
El pasto marino tiene un alto contenido de sal y por lo tanto no se quema tan fácilmente. Es fácil de procesar. El valor de aislamiento es comparable al de una capa de aislamiento convencional. Además, la fibra puede absorber una cantidad relativamente grande de humedad sin perder su efecto aislante y su volumen de masa, mientras que muchos de los materiales convencionales se empapan y se hunden. El resultado son áreas huecas que, en el peor de los casos, pueden conducir al moho.
Las cañas y los juncos (typha) no parecen muy estables. Pero cuando se procesan como láminas pueden soportar cargas debido a su forma de cámara, es decir, que son huecas por dentro. Pueden instalarse en paredes interiores portantes o utilizarse como esteras para el aislamiento.
Las plantas mismas han sido utilizadas en la construcción durante bastante tiempo, pero aún no se han establecido. El gran problema es que muchas empresas son reacias a dar una oportunidad a los desarrollos innovadores en el sector de la construcción.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias decorativas 2020
LE PUEDE INTERESAR
Minimalismo: clasificar y eliminar
El pochoclo es otro material que puede ser utilizado en la construcción. No se trata de tener una sensación de estar en el cine, sino de un aglomerado, que consiste en unos dos tercios de virutas de madera y un tercio de granulado de pochoclo, es decir, maíz procesado.
Están en el mercado desde 2011 bajo el nombre de “BalanceBoard” y son mucho más livianos que los tableros de aglomerado convencionales. El material fue desarrollado en la Universidad de Gotinga de Alemania.
El equipo de investigación de ese material quiere ir aún más lejos. Está trabajando en la fabricación de productos a partir de granulado de maíz al cien por ciento. Esto se pega y luego puede ser presionado y utilizado por ejemplo en sillas, tablas o cajas de embalaje, es decir, como sustituto de espuma de poliestireno natural. También funciona como material aislante o para los tabiques de las oficinas.
Los productos podrían estar pronto en el mercado. Los científicos indican que se están llevando a cabo contactos entre la universidad y varias empresas para la concesión de licencias.
Normalmente el hormigón está reforzado por puntales de acero. Los refuerzos más modernos consisten en carbono o plástico. Sin embargo, en el futuro podrían fabricarse con materias primas renovables como el lino. Esta es la esperanza de los investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación de la Madera, que están trabajando en esto.
Destacan que el material es libre de corrosión, duradero y tiene las mismas propiedades estáticas que el hormigón armado. Se dice que es más barato de producir y tiene un menor huella de CO2. Además, el lino es versátil: como refuerzo textil se adapta a casi todas las formas, las construcciones de filigrana también son posibles.
Sin embargo, el hormigón textil aún no está disponible para la construcción porque el material aún no está completamente desarrollado. (DPA)
Las algas marinas son una buena base para el material aislante / Foto: Neptu GmbH/dpa-tmn
El acero memoria es una aleación que se contrae bajo corriente eléctrica y pretensa la estructura de soporte en la que se instala
La caña también se puede utilizar en paredes interiores
La versatilidad del lino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí